Manjavacas. La venta del Caballero
Isabel Sánchez Duque y Fco. Javier Escudero Buendía
Volver
Manjavacas. La venta del Caballero
SINOPSIS
Un estudio muy documentado, sobre la ermita de Manjavacas, la devoción a la Virgen de la Antigua, la descripción de la fiesta de su traslado a hombros de los anderos. Además el libro incluye un novedoso aporte de estudio arqueológico de la zona, y, sobre todo, los documentos que atestiguan que junto a la ermita hubo en tiempos antiguos una Venta de Camino, puesto que por allí pasaba el que va de Toledo a Murcia, y que fue muy posiblemente el que Cervantes hizo recorrer a Don Quijote en su primera salida.
Aportado por:
Fco. Javier Escudero Muñoz
ISBN:
9788415537595
Año de publicación:
2014
Núm. Páginas:
194
Veces visto:
2857
BIOGRAFÍA
Isabel Sánchez Duque y Fco. Javier Escudero Buendía
Mª Isabel Sánchez Duque (Valladolid, 1975)
- Promotora Turística Local e Informadora Turística
- Arqueóloga-Antropóloga
- Gestora de Patrimonio
- Técnico Superior de Investigación
Actualmente es la encargada del Museo Histórico "Juan Mayordomo" de Pedro Muñoz, Ciudad Real.
Es autora de publicaciones del ámbito de la historia, de la aqueología, y la etnografía entre las que destacan: "Los bombos y chozos en Castilla La Mancha" (AACHE, 2013), y "Los chozos de pastor estidos de un oficio olvidado en el término de Tébar". Ha sido coautora, en la parte arqueológica, de la obra "Tomelloso, pobladores y fundadores", nº 3 de esta colección "Tierra del Quijote".
Fco. Javier Escudero Buendía (Madrid, 1969)
- Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (CEU San Pablo)
- D.E.A. en Historia del Derecho por la misma Universidad, y miembro del departamento, colaborador del proesor D. Pedro Andrés Porras Arboledas, con su tesis en preparación sobre el proceso de ordenanza en La Mancha del Antiguo Régimen. Es autor y coordinador de una docena de publicaciones del ámbito de las humanidades, y la historia, entre las que destacan las monografías "Francisco de Mendoza: El Indio" (AACHE, 2006), "Los Mendoza y el Mundo Renacentista" (UCLM, ANABAD, Toledo, 2012), y "Bombos y Chozos de la Mancha" (AACHE 2013). En esta colección ha publicado el libro dedicado a "Tomelloso, pobladores y fundadores".