Ya disponible en los puntos de distribución habituales...
Prórroga del plazo concedido por la Reina Isabel a los concejos y vecinos de La Mota y otras villas de La Orden de Santiago en La Mancha para pagar sus deudas. Sevilla, 27 de Agosto de 1477. ...
Solicitud de los concejos de la Orden de Santiago, en La Mancha, entre los que se encuentra La Mota, para que todas las personas paguen sus impuestos. Sevilla, 26 de Agosto de 1477. ...
Juana Sánchez, una madre coraje de la Mota en1480 que luchó para recuperar a su hija. ...
Primeras noticias de la Tercia y el horno de cocer pan (1478) ...
La primera referencia escrita que llama a nuestro pueblo como ahora, Mota del Cuervo. ...
Lo que sucedió con la fortaleza de La Mota y su probable situación ...
Descripción de la casa ...
Descripción de varias casas de encomienda de los alrededores ...
Relación de Molinos de agua en la Mancha ...
Cómo y cuanto pagaban nuestros antepasados ...
Relación de personas que vivían en las villas de La Mancha ...
Descripción de La Mota y casa de encomienda de Manjavacas en 1468 ...
Prólogo y año 1394 (La dehesa y sus ordenanzas) ...
Relación de villas con sus cercas y fortalezas ...
Constitución y rentas de la alcaidía en el año de 1478. ...
Años 1416 y 1429 (Confirmaciones de la dehesa) ...
MOTA DEL CUERVO, MANJAVACAS Y VILLAS VECINAS (Las cercas y los vecinos) ...
Censo de población y nombres de personajes ...
Descripción de los castillos en el año 1478 ...
Año 1478 La Fortaleza, la Alcaidía y el Horno de Poya ...
Relación de diezmos, impuestos y lanzas con que sirven al maestre ...
Juana Sánchez, una madre coraje de La Mota en 1480 ...
Ysabel ayuda a los concejos de la Mancha ...
Corría el jueves, 15 de octubre del año del Nacimiento de Nuestro Señor Ihesu Xpto de 1478. ...
Una aproximación a la Historia de la Fortaleza de Campo de Criptana ...
Una historia de judíos en El Quintanar del s. XV ...
Información sobre los apellidados Zarco, antes del encuentro de Mota del Cuervo ...
Un cortijo fortaleza que defiende las alquerías moras, en una zona de fértiles campos, donde abundan los humedales y las dehesas. ...
Alfarería de La Mota Diezmos de barro, finales s. XV y s. XVI Relación de familias cantareras en mayo de 1752 ...
El comendador de la encomienda de La Torre de Vejezate, don Lorenzo Mexía, no había tenido interés en reparar la torre que le daba nombre ...
Definitivamente la torre se ha perdido, está destruida hasta la mitad de su estructura. ...
Abraham de Villanueva daba dos vueltas a la cerradura de la puerta de su casa, con la llave gruesa de hierro, como presagio de una etapa que se acaba y no regresará jamás ...
Como otras villas de la Mancha Santiaguista, Pedro Muñoz se despobló en un momento de la Edad Media. ...
El Quintanar tuvo una Sinagoga rodeada por una aljama. ...