Tal día como hoy ...02/10/2023
Esto es lo que ocurrió, quién nació, y quién murió, tal día como hoy del año...
Efemérides
Año
2007, el presidente surcoreano Roh Moo-hyun cruza la zona desmilitarizada en su segundo intento de reunirse con el líder norcoreano Kim Jong Il.
Año
2007, en Chile, se crea la Región de los Ríos con capital en la ciudad de Valdivia, recuperando así esta su autonomía que tenía previo al proceso de regionalizacion de las regiones de Chile en los años 70.
Año 1187, en Palestina, Saladino, primer sultán ayubí de Egipto y Siria, reconquista Jerusalén.
Año 1263, los noruegos y escoceses libran la Batalla de Largs.
Año 1493, en el mar Caribe, el navegante Cristóbal Colón arriba a la isla de Puerto Rico.
Año 1535, al pie del monte Mont-Royal (Canadá), Jacques Cartier llega a la aldea iroquesa de Hochelaga (futura Montreal) y reclama todo el territorio para Francia.
Año 1552, Iván el Terrible conquista Kazan.
Año 1780, John André, oficial de la armada británica, es colgado por la acusación de espionaje.
Año 1814, en Chile finaliza el desastre de Rancagua y los españoles comienzan la reconquista de Chile.
Año 1824, Guadalupe Victoria fue declarado primer Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
Año 1835, en Texas (Estados Unidos) se libra la batalla de González, escaramuza que se considera el inicio de la independencia de Texas.
Año 1864, Guerra de Secesión: Batalla de Saltville - La fuerzas unionistas atacan Saltville (Virginia), pero son derrotados por las tropas confederadas.
Año 1889, en Washington (Estados Unidos) se inicia la I Conferencia Interamericana.
Año 1919, el presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson sufre un ataque paralizándolo parcialmente.
Año 1923, en el barrio de Fener (Estambul), Efthimios Karahisarides, fundador de la Iglesia Ortodoxa Turca sitia y ocupa la sede del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, nombra su propio sínodo y se proclama representante general de todas las comunidades ortodoxas (Bütün Ortodoks Ceemaatleri Vekil Umumisi).
Año 1924, en Buenos Aires (Argentina), Cesáreo Onzari convierte el primer gol olímpico en un partido de fútbol, entre Argentina y Uruguay.
Año 1927, en la catedral de Lima (Perú) se realiza la coronación de Nuestra Señora del Rosario de Lima.
Año 1928, en España, San Josemaría Escrivá de Balaguer funda el Opus Dei, institución de la Iglesia Católica.
Año 1935, en áfrica -en el marco de la Segunda Guerra Mundial- las tropas italianas toman Abisinia, que mantendrían bajo su dominio hasta 1941.
Año 1941, Segunda Guerra Mundial: En la Operación Tifón, tropas alemanas comienzan un ataque masivo sobre Moscú.
Año 1942, Son fusilados en Madrid por la dictadura franquista los dirigentes del PCE, Heriberto Quiñones, Luis Sendín y ángel Garvín.
Año 1944, Segunda Guerra Mundial: Las tropas nazis acaban con el Alzamiento de Varsovia.
Año 1954, en el Pacto de Bruselas se admite como miembro de la OTAN a la República Federal Alemana.
Año 1955, en Estados Unidos, el ordenador ENIAC es apagado en forma definitiva.
Año 1958, Guinea se independiza de Francia.
Año 1966, en Madrid, España, se inaugura el Estadio Vicente Calderón.
Año 1968, en la Ciudad de México, el ejército mexicano asesina a un grupo de estudiantes (Matanza de Tlatelolco).
Año 1984, regresan a Unión Soviética tres cosmonautas, tras permanecer 237 días en órbita, batiendo el anterior récord.
Año 1986, en España, el Congreso de los Diputados ratifica el texto del Acta ášnica Europea de 1986.
Año 1992, en la cárcel de Carandiru -la cárcel más grande de América Latina en esos tiempos-, ubicada dentro de Sáo Paulo (Brasil), el coronel Ubiratan Guimaráes (1943-2006) ordena ejecutar a 101 presos (masacre de Carandiru). Como castigo, sólo recibirá 5 años de cárcel.
Año 1994, en Hiroshima (Japón) comienzan los XII Juegos Asiáticos.
Año 1996, un avión de la compañía peruana AeroPerú se estrella en el océano Pacífico, frente a la costa peruana, falleciendo las setenta personas que iban a bordo.
Año 1997, firma del Tratado de ámsterdam.
Año 2007, la ONU declara el Día Internacional de la No Violencia.
Año 52 a.C., en la Batalla de Alesia, las tropas sitiadoras de Julio César reciben un masivo ataque Galo interno y externo. El sorprendente triunfo de los romanos ocasionará al día siguiente la rendición de Vercingétorix.
Cumpleaños
Año
1832, José ángel Montero, compositor venezolano.
Año
1871, Martha Brookes Hutcheson, arquitecto estadounidense (f. 1959).
Año
1907, Alexander Robert Todd, químico británico, premio nobel de química en 1957.
Año
1917, Charles Drake, actor estadounidense (f. 1994).
Año
1928, Wolfhart Pannenberg, teólogo alemán.
Año
1929, Peter Bronfman, empresario canadiense (f. 1996).
Año
1929, Cesare Maestri, escalador italiano.
Año
1929, Howard Roberts, guitarrista estadounidense (f. 1992).
Año
1936, Antonio Gala, escritor español.
Año
1936, Fernando Sánchez Dragó, escritor y crítico literario español.
Año
1943, Eduardo Serra, director de fotografía portugués.
Año
1946, Marie-Georges Pascal, actriz francesa (f. 1985).
Año
1946, Eric Peterson, actor canadiense.
Año
1948, Trevor Brooking, futbolista británico.
Año
1948, Avery Brooks, actor estadounidense.
Año
1948, Siim Kallas, político y primer ministro estonio entre 2002 y 2003.
Año
1949, Annie Leibovitz, fotógrafa estadounidense.
Año
1950, Ian McNeice, actor británico.
Año
1951, Sting (Gordon Sumner), cantante británico de The Police.
Año
1952, Jan Svejnar, político checo.
Año
1960, Robbie Nevil, músico estadounidense.
Año
1960, Lothar Schlapp, futbolista alemán.
Año
1962, James Hunter, cantante británico.
Año
1962, Aziz M. Osman, director malayo.
Año
1967, Bud Gaugh, músico estadounidense de Sublime.
Año
1967, Thomas Muster, tenista austríaco.
Año
1968, Range Murata, artista y diseñador japonés.
Año
1969, Damon Gough, cantante británico.
Año
1970, Maribel Verdú, actriz española.
Año
1971, Tiffany, cantante estadounidense.
Año
1973, Proof, rapero estadounidense de D12.
Año
1973, Andriy Danilko, cantante y comediante ucraniano.
Año
1973, Maria Wetterstrand, política sueca.
Año
1974, Michelle Krusiec, actriz estadounidense.
Año
1979, Primož Brezec, baloncestista esloveno.
Año
1979, Maja Ivarsson, cantante sueco de The Sounds.
Año
1979, Morante de la Puebla, torero español.
Año
1980, Edison Chará, futbolista colombiano (f. 2011).
Año
1984, Mitch Lucker, vocalista de la banda Suicide Silence
Año
1989, Lydia Fairen, actriz y cantante española.
Año 1452, Ricardo III de Inglaterra, rey inglés entre 1483 y 1485 (f. 1485).
Año 1470, Isabel de Aragón y Castilla, infanta aragonesa y castellana y reina portuguesa (f. 1498).
Año 1538, Carlos Borromeo, cardenal y santo italiano (f. 1584).
Año 1582, Augusto del Palatinado-Sulzbach, noble alemán.
Año 1616, Andreas Gryphius, poeta y dramaturgo alemán.
Año 1644, François-Timoléon de Choisy, escritor francés (f. 1724).
Año 1722, Leopold Widhalm, instrumentista austríaco (f. 1776).
Año 1737, Francis Hopkinson, político estadounidense (f. 1791).
Año 1754, Louis de Bonald, político, filósofo, escritor y publicista francés.
Año 1768, William Carr Beresford, general y político británico (f. 1854).
Año 1798, Carlos Alberto de Cerdeña, rey sardo (f. 1849).
Año 1800, Nat Turner, rebelde afro-americano (f. 1831).
Año 1816, ángel de Iturbide, príncipe mexicano.
Año 1828, Charles Floquet, estadista francés (f. 1896).
Año 1832, Edward Burnett Tylor, antropólogo británico.
Año 1847, Paul von Hindenburg, político y presidente alemán entre 1925 y 1934 (f. 1934).
Año 1851, Ferdinand Foch, militar francés.
Año 1852, William Ramsay, químico británico, premio nobel de química en 1904.
Año 1869, Mahatma Gandhi, político y líder religioso hindú.
Año 1871, Cordell Hull, abogado y político estadounidense, premio nobel de la paz en 1945 (f. 1955).
Año 1876, Arnold Peter Má¸ller, empresario danés.
Año 1879, Wallace Stevens, poeta estadounidense (f. 1955).
Año 1882, Boris Shaposhnikov, militar ruso (f. 1945).
Año 1883, Karl von Terzaghi, ingeniero checo.
Año 1890, Groucho Marx, actor cómico estadounidense.
Año 1893, Leroy Shield, compositor estadounidense (f. 1962).
Año 1895, Bud Abbott, actor estadounidense.
Año 1901, Alice Prin, modelo, cantante y actriz francesa.
Año 1902, Leopold Figl, político austriaco.
Año 1904, Graham Greene, novelista británico.
Año 1905, Alberto Martín-Artajo álvarez, político español (f. 1979).
Año 1907, Víctor Paz Estenssoro, político y presidente boliviano.
Año 1911, Jack Finney, autor estadounidense (f. 1995).
Año 1913, Karl Miller, futbolista alemán (f. 1967).
Año 1914, Jack Parsons, científico estadounidense (f. 1952).
Año 1916, José Manuel Isla, político chileno (f. 1971).
Año 1917, Christian de Duve, científico belga, premio nobel de medicina en 1974.
Año 1921, Robert Runcie, religioso británico (f. 2000).
Año 1925, José Martínez Suárez, cineasta argentino.
Año 1926, Jan Morris, escritor británico.
Año 1928, George McFarland, actor estadounidense (f. 1993).
Año 1929, Moses Gunn, actor afroestadounidense.
Año 1935, Omar Sívori, futbolista argentino.
Año 1936, Dick Barnett, baloncestista estadounidense.
Año 1937, Roberto Herlitzka, actor italiano.
Año 1938, Rex Reed, actor estadounidense.
Año 1942, Steve Sabol, productor audiovisual estadounidense (f. 2012).
Año 1943, Franklin Rosemont, artista estadounidense.
Año 1944, Vernor Vinge, escritor estadounidense.
Año 1945, Don McLean, cantautor estadounidense.
Año 1946, Sonthi Boonyaratglin, general tailandés.
Año 1947, Olga Lucas, escritora, poeta y traductora española.
Año 1948, Donna Karan, diseñadora de moda estadounidense.
Año 1949, Richard Hell, músico estadounidense.
Año 1950, Mike Rutherford, músico británico de Genesis.
Año 1951, Romina Power, actriz y cantante ítalo-estadounidense.
Año 1952, Robin Riker, actriz estadounidense.
Año 1954, Lorraine Bracco, actriz estadounidense.
Año 1955, Phil Oakey, cantante británico de The Human League.
Año 1957, Wasi Muhammad Qureshi, religioso sufi pakistaní.
Año 1960, Al Connelly, cantante canadiense.
Año 1962, Sigtryggur Baldursson, baterista islandés de The Sugarcubes.
Año 1963, Patricia Janiot, periodista y presentadora colombiana.
Año 1966, Rodney Anoai, luchador profesional estadounidense.
Año 1967, Frankie Fredericks, atleta namibio.
Año 1968, Jana Novotná, tenista checa.
Año 1969, Badly Drawn Boy, cantautor británico.
Año 1970, Kelly Ripa, actriz estadounidense.
Año 1971, James Root, guitarrista estadounidense de Slipknot y Stone Sour.
Año 1972, Aaron McKie, baloncestista estadounidense.
Año 1973, Lene Nystrá¸m, cantante noruega de Aqua.
Año 1974, Simon Gregson, actor británico.
Año 1978, Ayumi Hamasaki, cantante japonesa.
Año 1979, Francisco Fonseca, futbolista mexicano.
Año 1980, Lucas Castromán, futbolista argentino.
Año 1981, Luke Wilkshire, futbolista australiano.
Año 1982, Tyson Chandler, baloncestista estadounidense.
Año 1984, Marion Bartoli, tenista francesa.
Año 1985, Elsa Pinilla, actriz y cantante española.
Año 1986, Camilla Belle, actriz estadounidense.
Año 1989, George Hotz, hacker estadounidense.
Año 1990, Samantha Barks, actriz y cantante británica.
Muertes
Año
1629, Antonio Cifra, compositor italiano (n. 1584).
Año
1931, Thomas Johnstone Lipton, comerciante británico.
Año
1942, Heriberto Quiñones, dirigente comunista español. (n. 1907)
Año
1942, ángel Garvín, dirigente comunista español. (n. 1918)
Año
1973, Juan Antonio Scasso, arquitecto uruguayo (n. 1892).
Año
1973, Paul Hartman, actor estadounidense (n. 1904).
Año
1987, Madeleine Carroll, actriz británico (n. 1906).
Año
1998, Olivier Gendebien, piloto belga (n. 1924).
Año
2005, August Wilson, escritor estadounidense (n. 1945)
Año
2006, Paul Halmos, matemático húngaro (n. 1916).
Año
2007, Dan Keating, político irlandés (n. 1902).
Año
2007, Carmen Rossi, actriz española.
Año
2011, Efraín Recinos, arquitecto guatemalteco (n. 1928).
Año 0534, Atalarico, rey ostrogodo.
Año 0939, Gilberto de Lotaringia, noble lotaringio.
Año 1285, Felipe III, rey francés.
Año 1559, Jacquet of Mantua, compositor francés (n. 1483).
Año 1626, Diego Sarmiento de Acuña, noble y diplomático español (n. 1567)
Año 1629, Pierre de Berulle, cardenal y escritor ascético francés.
Año 1708, Anne-Jules, general francés (n. 1650).
Año 1724, François-Timoléon de Choisy, escritor francés (n. 1644)
Año 1746, Josiah Burchett, político francés.
Año 1764, William Cavendish, primer ministro británico (n. 1720).
Año 1775, Chiyo-ni, poeta japonés (n. 1703).
Año 1780, John André, militar británico (n. 1750).
Año 1782, Charles Lee, general británico (n. 1732).
Año 1786, Augustus Keppel, almirante británico (n. 1725).
Año 1803, Samuel Adams, político y revolucionario estadounidense.
Año 1804, Nicolas-Joseph Cugnot, pionero francés (n. 1725).
Año 1817, Fyodor Fyodorovich Ushakov, comandante naval ruso (n. 1744)
Año 1828, José Prudencio Padilla, Almirante de la Gran Colombia.
Año 1853, François Arago, matemático, físico, astrónomo y político francés.
Año 1872, Eberhard Friedrich Walcker, organista alemán (n. 1794).
Año 1892, Ernest Renan escritor francés (n. 1823).
Año 1918, Christian Otto Mohr, ingeniero civil alemán.
Año 1919, Victorino de la Plaza, político y presidente argentino entre 1914 y 1916.
Año 1920, Max Bruch, compositor y director de orquesta alemán (n. 1838)
Año 1927, Svante August Arrhenius, químico sueco, premio nobel de química en 1903.
Año 1928, Madre María, religiosa argentina venerada popularmente (n. 1854).
Año 1931, Jaime de Borbón, noble suizo (n. 1870).
Año 1938, Alexandru Averescu, soldado y político rumano (n. 1859)
Año 1942, Luis Sendín, dirigente comunista español. (n. 1909)
Año 1947, Peter D. Ouspensky, matemático ruso (n. 1878).
Año 1952, Pastora Matoses, pintora francesa.
Año 1959, William Guy Carr, escritor inglés (n. 1895).
Año 1960, Claro M. Recto, políticio e hispanista filipino (n. 1890).
Año 1968, Marcel Duchamp, artista dadaísta francés.
Año 1971, Bola de Nieve, cantante y pianista cubano (n. 1911).
Año 1973, Paavo Nurmi, atleta finlandés.
Año 1974, Vasily Shukshin, escritor y director ruso (n. 1929).
Año 1980, álvaro Gil Varela, empresario español (n. 1905).
Año 1982, Maye Brandt, modelo venezolana (n. 1961).
Año 1985, Rock Hudson, actor estadounidense.
Año 1987, Peter Medawar, científico brasileño, premio nobel de física en 1960.
Año 1988, Alec Issigonis, diseñador de coches griego (n. 1906).
Año 1991, Maria Aurèlia Capmany, escritora española.
Año 1993, Fernando López Heptener, óptico, fotógrafo y cineasta español.
Año 1994, Harriet Hilliard Nelson, actriz estadounidense (n. 1909).
Año 1996, Robert Bourassa, político y economista canadiense.
Año 1998, Gene Autry, cantante y actor estadounidense.
Año 1999, Heinz G. Konsalik, novelista alemán (n. 1921).
Año 2001, Franz Biebl, compositor alemán.
Año 2002, Heinz von Foerster, físico y filósofo austríaco (n. 1911).
Año 2005, Nipsey Russell, cómico estadounidense (n. 1918).
Año 2006, Tamara Dobson, actriz y modelo estadounidense (n. 1944).
Año 2007, Christopher Derrick, escritor británico (n. 1921).
Año 2011, Gilberto Guzmán, actor cómico y comediante chileno. (n. 1931)