Tal día como hoy ...20/11/2025
Esto es lo que ocurrió, quién nació, y quién murió, tal día como hoy del año...
Efemérides
0284, en Roma, Diocleciano es elegido emperador.
0762, en China -en el marco de la Rebelión de An Lushan (entre 756 y 763)- An Lushan conquista Luoyang, capital de la China imperial.
1114, en Urfa (norte de la Mesopotamia), actual Turquía, se registra un terremoto de intensidad 9.
1194, Palermo (Sicilia) es conquistada por el emperador germánico Enrique VI.
1248, en los Países Bajos, una marea ciclónica supera las dunas costeras en Callantsoog (Den Helder), inundando partes del norte de Holanda, Frisia y Groninga.
1407, Juan sin Miedo, duque de Borgoña, y Juan de Valois, duque de Berry, ordenan el asesinato de Luis de Valois, que moriría tres días después.
1461, en L’áqüila (centro de Italia) se registra un terremoto (posiblemente el mismo terremoto que el 27 de noviembre).
1490, Joanot Martorell publica su libro Tirant lo Blanc.
1500, a Cádiz (España) llegan encadenados Cristóbal Colón y sus hermanos, quienes habían sido arrestados por el gobernador de las Indias Francisco de Bobadilla.
1542, en España se promulgan las Leyes Nuevas, inspiradas por fray Bartolomé de las Casas.
1588, a 20 km al oeste de Firuzabad (en el centro-sur de Irán), se registra un terremoto.
1642, en Jiangsu (China) se registra un terremoto de 5 grados de la escala sismológica de Richter (intensidad 6).
1664, en Heraclión (Creta) se registra un terremoto que sacude toda Grecia.
1695, en Brasil es ejecutado Zumbi, el último de los líderes del Quilombo dos Palmares.
1700, en Narva, el rey Carlos XII de Suecia derrota a la armada del zar Pedro I de Rusia (batalla de Narva).
1776, en la provincia de Buenos Aires (Argentina) se funda la capilla de Magdalena (que será la base para la fundación de una aldea en este lugar).
1789, Nueva Jersey se convierte en el primer estado de Estados Unidos que ratifica la Constitución.
1820, 3700 km al oeste de la costa de Antofagasta (Chile), un cachalote de 80 toneladas ataca el barco Essex y lo hunde. Cuando tres meses más tarde recogen a los ocho sobrevivientes, en dos botes, habían comido a siete compañeros, para sobrevivir. El escritor Herman Melville se inspiró en este hecho para escribir en 1851 su novela insignia Moby-Dick.
1822, en Valparaíso (Chile), a las 6:30 (hora local) se registra un terremoto de 8,5 grados de la escala sismológica de Richter e intensidad de 11, que levanta la costa entre Copiapó y Valdivia, genera un tsunami y deja un saldo de «muchos' muertos.
1845, en Argentina, a orillas del río Paraná, a 20 km al noroeste de San Pedro (provincia de Buenos Aires), fuerzas argentinas al mando del general Lucio Norberto Mansilla interrumpieron el ataque de las fuerzas inglesas y francesas (Batalla de la Vuelta de Obligado). Este día se celebra en ese país el Día de la Soberanía Nacional.
1861, en EE. UU., Kentucky se une al gobierno confederado.
1902, en el Café de Madrid (en París), Henri Desgrange y el periodista Géo Lefèvre sueñan con la creación del Tour de Francia.
1910, en México, Francisco I. Madero publica el Plan de San Luis Potosí, donde denuncia al presidente Porfirio Díaz, y se proclama presidente. Empieza la Revolución mexicana que intenta derrocar el gobierno.
1917, en el marco de la Primera Guerra Mundial comienza la batalla de Cambrai: Reino Unido hace replegar a las posiciones alemanas, que posteriormente contraatacan.
1917, Ucrania: se convierte en una república.
1923, en Alemania, el rentenmark reemplaza al papiermark como moneda oficial. Un rentenmark equivale a un trillón de papiermark.
1936, Buenaventura Durruti, sindicalista y revolucionario anarquista ibérico, muere en la defensa de Madrid, por causas no muy claras. Además, en la prisión de Alicante es fusilado José Antonio Primo de Rivera (fundador de la Falange Española).
1936, Se fundó la compañía aérea Pluna Líneas Aéreas Uruguayas en Uruguay
1940, Segunda Guerra Mundial: Hungría, Rumanía y Eslovaquia se alían con las Fuerzas del Eje.
1943, Segunda Guerra Mundial: Batalla de Tarawa Empieza la (Operación Galvanic). Los Marines desembarcan en el atolón de Tarawa en las Islas Gilbert y sufren bajo el intenso fuego de las fuerzas japonesas atrincheradas.
1945, II Guerra Mundial: Comienzan los Juicios de Núremberg contra la ex cúpula nazi.
1947, en la abadía de Westminster (en Londres) la princesa Isabel se casa con el teniente Philip Mountbatten.
1952, en Checoslovaquia comienzan los juicios de Slánská½, una serie de juicios contra estalinistas y antisemitas.
1952, En México se inaugura el Estadio Olímpico Universitario.
1953, el piloto estadounidense Scott Crossfield alcanza por primera vez el doble de la velocidad del sonido.
1959, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba la Declaración de los Derechos del Niño.
1962, en Cuba acaba la Crisis de los misiles, cuando la Unión Soviética accede a retirar los misiles de Cuba y el presidente de los Estados Unidos John F. Kennedy se compromete a no atacar a la nación caribeña.
1969, en el marco de la Guerra de Vietnam, el periódico Cleveland Plain Dealer publica fotografías explícitas sobre la masacre de My Lai en Vietnam, donde tropas estadounidenses matan a varios cientos de civiles mujeres y niños.
1970, en Paraguay se funda el Club Atlético 3 de Febrero.
1976, en las montañas cerca de San Juan Cotzal (Guatemala), el ejército asesina al sacerdote tercermundista estadounidense Guillermo Woods (1931-1976) y a otros cuatro estadounidenses en una avioneta.
1979, cerca de 200 musulmanes sunitas se rebelan en la Kaaba de la Meca durante el peregrinaje, tomando a 6000 rehenes. El gobierno saudí recibe la ayuda de fuerzas francesas.
1983, se calcula que cerca de 100 millones de personas ven en directo el controvertido telefilm El día después, donde se describen los efectos de una guerra nuclear en Estados Unidos.
1984, se funda la SETI, el servicio de búsqueda de inteligencia extraterrestre.
1985, sale a la venta la versión 1.0 de Microsoft Windows.
1985, en la isla de Cuba el huracán Kate arrasa varios municipios.
1989, en Praga (Checoslovaquia) comienza la Revolución de Terciopelo, donde se reúne cerca de medio millón de personas pidiendo la democracia.
1989, Es asesinado Josu Muguruza durante una cena el día anterior a tomar posesión como diputado de Herri Batasuna.
1992, en una capilla privada del Castillo de Windsor (en Inglaterra), un incendio dura 15 horas, provocando serios daños en la zona noroeste del edificio.
1993, cerca de Ohrid (República de Macedonia) se estrella un Avioimpex Yak 42D. Mueren los ocho miembros de la tripulación y 115 de los 116 pasajeros. El único sobreviviente murió unos pocos días después.
1994, en Zambia, el gobierno de Angola y los rebeldes de la UNITA firman el Protocolo de Lusaka, acabando con 19 años de guerra civil.
1998, la Estación Espacial Internacional lanzado al espacio a Zaryá (su primer módulo).
2003, en Estambul (Turquía) estallan varias bombas, destruyendo la central del banco HSBC y el consulado británico.
2004, en Chile comienza la cumbre de la APEC.
2007, se publican dos artículos en las revistas Science y Cell en donde dos grupos independientes anuncian que han logrado generar células madre a partir de fibroblastos humanos. Este es considerado uno de los avances más importantes en este campo de estudio
2010, en México se funda el Partido Comunista de México.
2011, en España se celebran las Elecciones generales de España de 2011, ganándolas el Partido Popular con Mariano Rajoy a la cabeza por mayoría absoluta, mientras el PSOE sufre la mayor derrota electoral de su historia.
Cumpleaños
0270, Maximino Daya, emperador romano (fallecido en 313).
1562, Bernardo de Balbuena, poeta español.
1602, Otto von Guericke, físico alemán.
1621, Avvakum, obispo y escritor ruso (fallecido en 1682).
1625, Paulus Potter, pintor holandés (fallecido en 1654).
1657, Felipe Próspero de Austria, Príncipe de Asturias tercer hijo y primer varón Felipe IV de España y Mariana de Austria (fallecido en 1661)
1660, Daniel Ernst Jablonski, teólogo alemán (fallecido en 1741).
1750, Tipu Sultan, legislador hindú (fallecido en 1799).
1758, Grimod de La Reynière gástrónomo francés (fallecido en 1838).
1760, José Félix de Restrepo, educador y magistrado colombiano (fallecido en 1832).
1761, Pío VIII (1829-1830).
1762, Pierre André Latreille, entomólogo francés (fallecido en 1833).
1765, Thomas Fremantle, almirante británico (fallecido en 1819).
1788, Félix Varela, sacerdote, maestro, escritor, filósofo y político cubano (fallecido en 1853).
1797, María de los Remedios de Escalada, personalidad argentina (fallecido en 1823).
1820, Antonio Aguilar y Vela, astrónomo español.
1841, Victor d'Hondt, matemático belga (fallecido en 1901).
1841, Wilfrid Laurier, 7º primer ministro de Canadá (fallecido en 1919).
1850, José Mariano Astigueta, médico y político argentino (fallecido en 1897).
1850, Alfredo Vicenti, periodista, médico y poeta español.
1851, Margarita Teresa de Saboya (fallecido en 1926).
1858, Selma Lagerlá¶f, escritora sueca, Premio Nobel de Literatura en 1909.
1860, José Figueroa Alcorta, político argentino, presidente entre 1906 y 1910 (fallecido en 1931).
1862, Georges Palante, filósofo anarcoindividualista francés (fallecido en 1925).
1866, Kenesaw Mountain Landis, juez estadounidense (fallecido en 1944).
1873, Ramón S. Castillo, político argentino (fallecido en 1944).
1880, Ricard Opisso, dibujante español (fallecido en 1966).
1886, Karl R. von Frisch, zoólogo austríaco (fallecido en 1982).
1889, Edwin Hubble, astrónomo estadounidense (fallecido en 1953).
1891, Agapito Marazuela, músico español (fallecido en 1983).
1892, Tótila Albert Schneider, escultor chileno.
1900, Chester Gould, dibujante de cómics, creador de Dick Tracy (fallecido en 1985).
1902, Giampiero Combi, futbolista italiano (fallecido en 1956).
1903, Alexandra Danílova, bailarina rusa (fallecido en 1997).
1903, Ishtiaq Hussain Qureshi, historiador pakistaní (fallecido en 1981).
1907, Henri-Georges Clouzot, cineasta francés (fallecido en 1977).
1911, Jorge Rojas, poeta colombiano (fallecido en 1995).
1912, Otto de Habsburgo, noble austríaco (fallecido en 2011).
1913, Judy Canova, actriz estadounidense (fallecido en 1983).
1914, Emilio Pucci, diseñador italiano (fallecido en 1992).
1914, José Revueltas, escritor y activista político mexicano.
1915, Kon Ichikawa, cineasta japonés.
1915, Jorge Mayer, arzobispo argentino (fallecido en 2010).
1915, Silverio Pérez, torero español (fallecido en 2006).
1917, Bobby Locke, golfista sudafricano (fallecido en 1987).
1921, Jim Garrison, fiscal estadounidense del asesinato de John F. Kennedy (fallecido en 1992).
1921, Dan Frazer, actor estadounidense (fallecido en 2011).
1921, Phyllis Thaxter, actriz estadounidense.
1923, Nadine Gordimer, escritora sudafricana, Premio Nobel de Literatura en 1991.
1924, Benoá®t Mandelbrot, matemático polaco (fallecido en 2010).
1925, Robert F. Kennedy, político estadounidense.
1925, Maia Plisetskaya, bailarina rusa.
1926, Andrew Victor Schally, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1977.
1927, Estelle Parsons, actriz estadounidense.
1928, Aleksey Batalov, actor ruso.
1928, John Disley, atleta galés.
1931, Josep Fontana, historiador español.
1932, Richard Dawson, actor británico.
1934, Enrique Macaya Márquez, periodista deportivo argentino.
1936, Don DeLillo, escritor estadounidense.
1937, René Kollo, tenor alemán.
1937, Ruth Laredo, pianista estadounidense (fallecido en 2005).
1937, Eero Má¤ntyranta, esquiador finés.
1937, Viktoria Tókareva, escritora y guionista rusa.
1938, Antonio Giménez-Rico, cineasta español.
1939, Dick Smothers, cómico estadounidense.
1940, Wendy Doniger O’Flaherty, indóloga estadounidense.
1940, Bob Einstein, actor estadounidense.
1941, Gary Karr, contrabajista clásico y docente estadounidense.
1941, Haseena Moin, escritora pakistaní.
1942, Joe Biden, político estadounidense.
1942, Norman Greenbaum, cantante estadounidense.
1942, Meredith Monk, compositor, director, vocalista y coreógrafo estadounidense.
1943, Veronica Hamel, actriz estadounidense.
1944, Louie Dampier, baloncestista estadounidense.
1945, Nanette Workman, actriz canadiense.
1946, Duane Allman, guitarrista estadounidense (Allman Brothers Band) (fallecido en 1971).
1947, Joe Walsh, músico estadounidense.
1948, Barbara Hendricks, soprano estadounidense.
1948, Richard Masur, actor estadounidense.
1949, Thelma Drake, político estadounidense.
1951, León Gieco, músico argentino.
1951, David Walters, político estadounidense.
1952, John Van Boxmeer, jugador de hockey sobre hielo.
1954, Berit Andnor, político sueco.
1954, Steve Dahl, personalidad de radio estadounidense.
1956, Bo Derek, actriz estadounidense.
1956, Mark Gastineau, jugador estadounidense de fútbol americano.
1957, Stefan Bellof, piloto alemán de Fórmula 1.
1958, Rickson Gracie, artista marcial brasileño.
1959, Sean Young, actriz estadounidense.
1961, Tim Harvey, piloto de carreras británico.
1961, Dave Watson, futbolista inglés.
1963, Ming-Na Wen, actriz de Macao.
1963, Timothy Gowers, matemático británico.
1965, Mike D (Michael Diamond), músico estadounidense (Beastie Boys).
1965, Sen Dog, rapero afrocubano (Cypress Hill).
1965, Yoshiki Hayashi, músico japonés, creador de X Japan.
1965, Jimmy Vasser, piloto y dueño de equipo de automovilismo estadounidense.
1966, Kevin Gilbert, músico estadounidense (fallecido en 1996).
1967, Teoman, cantante turco.
1967, Chris Childs, baloncestista estadounidense.
1967, Luzan Quintero, pintora mexicana.
1969, Callie Thorne, actor estadounidense.
1969, Yasunori Sakurazawa, músico japonés.
1970, Matt Blunt, político estadounidense.
1970, Delia González, boxeadora estadounidense.
1971, Joel McHale, actor estadounidense.
1972, Sheema Kalbasi, poeta iraní.
1974, Jason Faunt, actor estadounidense.
1974, Carlos Ignacio Fernández Lobbe, jugador de rugby argentino.
1975, Dierks Bentley, cantante estadounidense.
1975, J. D. Drew, beisbolista estadounidense.
1975, Davey Havok, cantante estadounidense de la banda AFI.
1975, Tímea Vágvá¶lgyi, actriz pornográfica húngara.
1976, Dominique Dawes, gimnasta estadounidense.
1976, Paola Rojas, periodista mexicana.
1976, Theodoros Velkos, jugador de bádminton.
1977, Rudy Charles, referí de lucha libre profesional.
1977, Josh Turner, cantante estadounidense.
1978, Ryan Leslie, cantante estadounidense.
1978, Freya Lin, cantante taiwanesa.
1978, Fran Perea, actor y cantante español.
1978, Nadine Velázquez, actriz y modelo estadounidense.
1980, James Chambers, futbolista inglés.
1981, Carlos Boozer, baloncestista estadounidense.
1981, Juan Gabriel Arroyave Duque, locutor Colombiano.
1981, Kimberley Walsh, cantante inglés (Girls Aloud).
1982, Margo Stilley, actriz estadounidense.
1984, Justin Hoyte, futbolista inglés.
1984, Ferdinando Monfardini, piloto de carreras italiano.
1985, Juan Cruz álvarez, piloto de carreras argentino.
1986, Jared Followill, bajista estadounidense (Kings of Leon).
1986, Aaron Yan, actor y cantante taiwanés.
1986, Oliver Sykes, cantante inglés (Bring Me The Horizon).
1989, Cody Linley, actor estadounidense.
2000, Connie Talbot, cantante inglesa.
Muertes
0870, Edmundo de Anglia (14), rey y mártir cristiano inglés.
1212, San Félix de Valois, religioso francés y cofundador de la Orden de la Santísima Trinidad.
1316, Juan I (5 días de edad), rey parisino (envenenado).
1437, Thomas Langley, cardenal y canciller (nacido en 1363).
1518, Pierre de La Rue, compositor flamenco.
1529, Karl von Miltitz, nuncio papal.
1598, Alonso de Cabrera, predicador español.
1612, John Harington, escritor inglés (nacido en 1561).
1651, MikoÅ‚aj Potocki (56 años), noble polaco (nacido en 1595).
1662, Archiduque Leopoldo Guillermo de Austria, gobernador de Flandes (nacido en 1614).
1695, Zumbi dos Palmares, esclavo brasileño (nacido en 1655).
1704, Charles Plumier, botánico francés (nacido en 1646).
1737, Carolina de Brandeburgo-Ansbach, reina consorte británica de Jorge II de Inglaterra (nacido en 1683).
1758, Johan Helmich Roman, compositor sueco (nacido en 1694).
1764, Christian Goldbach, matemático prusiano (nacido en 1690).
1778, Francesco Cetti, científico jesuita italiano (nacido en 1726).
1820, Juan Escóiquiz, escritor, preceptor y canónigo español (nacido en 1747).
1847, Guillermo II de Hesse-Kassel, miembro de la familia real de Dinamarca (nacido en 1777).
1856, Farkas Bolyai (81), matemático húngaro (nacido en 1775).
1870, Donato Mármol, militar cubano (nacido en 1843).
1882, Henry Draper, médico y astrónomo estadounidense (nacido en 1837).
1894, Antón Rubinstein, pianista y compositor ruso (nacido en 1829).
1908, Georgy Voronoi, matemático ruso (nacido en 1868).
1910, León Tolstói, novelista y anarquista ruso (nacido en 1828).
1918, Samuel Liddell MacGregor Mathers, ocultista y mago inglés.
1925, Alejandra de Dinamarca, reina consorte británica de Eduardo VII (nacido en 1844).
1934, Joel Lehtonen, escritor finés (nacido en 1881).
1934, Willem de Sitter, científico holandés (nacido en 1872).
1935, John Jellicoe, almirante británico (nacido en 1859).
1936, Buenaventura Durruti, sindicalista, revolucionario y anarquista español (nacido en 1896).
1936, José Antonio Primo de Rivera, político español, hijo del dictador Miguel Primo de Rivera (nacido en 1903).
1936, Antonio Rivera Ramírez, político español (nacido en 1916).
1938, Enzo Matsunaga, escritor japonés (nacido en 1895).
1945, Francis Aston, físico y químico inglés, premio Nobel de Química en 1922 (nacido en 1877).
1947, Wolfgang Borchert, actor y escritor alemán (nacido en 1921).
1950, Francesco Cilea, compositor italiano (nacido en 1866).
1952, Benedetto Croce, filósofo e historiador italiano (nacido en 1866).
1954, Clyde Vernon Cessna, pionero de la aviación (Cessna) (nacido en 1879).
1959, Alfonso López Pumarejo, presidente colombiano (nacido en 1886).
1960, ángel Ayala, sacerdote español (nacido en 1867).
1972, Luis Alberto Despontín, jurista argentino (nacido en 1897).
1973, Allan Sherman, cómico estadounidense (nacido en 1924).
1975, Francisco Franco, militar español, dictador entre 1936 y 1975 (nacido en 1892).
1976, Trofim Denisovich Lysenko, biólogo soviético (nacido en 1898).
1978, Giorgio de Chirico, pintor italiano (nacido en 1888).
1978, Eduard Junyent, historiador y arqueólogo español (nacido en 1901).
1983, Marcel Dalio, actor francés (nacido en 1900).
1984, Santiago Brouard, pediatra y político español (nacido en 1919).
1986, Roberto Parada, actor chileno (nacido en 1909)
1989, Josu Muguruza, diputado español (nacido en 1958).
1995, Serguéi Grinkov, patinador ruso (nacido en 1967).
1998, Galina Starovoitova, político ruso (nacido en 1946).
1999, Amintore Fanfani, político italiano (nacido en 1908).
2000, Kalle Pá¤á¤talo, escritor finlandés (nacido en 1919).
2003, Robert Addie, actor británico (nacido en 1960).
2003, Loris Azzaro, diseñador de moda francés (nacido en 1933).
2003, David Dacko, primer presidente de la República Central Africana (nacido en 1930).
2003, Eugene Kleiner, empresario estadounidense (nacido en 1923).
2003, Jim Siedow, actor estadounidense (nacido en 1920).
2003, Kerem Yilmazer, actor turco (nacido en 1945).
2004, Hector Cedeño Paredes, maestro de Estudiantinas andinas y compositor de himnos Colombiano.
2005, Manouchehr Atashi, poeta iraní (nacido en 1931).
2005, Sheldon Gardner, psicólogo estadounidense (nacido en 1934).
2005, James King, tenor estadounidense (nacido en 1925).
2005, Chris Whitley, músico estadounidense (nacido en 1960).
2006, Robert Altman, cineasta estadounidense (nacido en 1925).
2006, Zoia CeauÅŸescu, matemático rumano (nacido en 1950).
2007, Ian Smith, político racista rodesiano (zimbabuense), primer ministro (nacido en 1919).
2009, Antonio De Nigris, Futbolista Mexicano (nacido en 1978).
2010, Chalmers Johnson, escritor y profesor universitario estadounidense (nacido en 1931).
2011, Karl Aage Prá¦st, futbolista danés (nacido en 1922).
2011, álvaro Lara, futbolista chileno (nacido en 1984).
2011, Javier Pradera, escritor y analista político español (nacido en 1934).corr
2012, Amílcar Visentini, misionero italiano en Uruguay, Salesiano de Don Bosco (nacido en 1942).