Tal día como hoy ...11/11/2025
Esto es lo que ocurrió, quién nació, y quién murió, tal día como hoy del año...
Efemérides
0308, en Carnuntum, el emperador romano Diocleciano concede a Galerio el título de «Augusto del Este', y a Máximo el de «Augusto del Oeste', con el fin de devolver el orden al imperio.
1042, en Tabriz (Irán) sucede un terremoto que deja entre 40.000 y 50.000 víctimas. (Ver Terremotos importantes entre el siglo X y el XIX).
1215, en Letrán (Italia) empieza el Concilio de Letrán IV, donde los cardenales definen la doctrina católica de la transubstanciación (el proceso en el que el pan y el vino se convierten en la carne y la sangre de Cristo).
1500, en Granada (España), el rey de Aragón Fernando el Católico y el rey francés Luis XII se reparten el reino de Nápoles en el Tratado de Granada.
1673, en Ucrania se libra la Segunda Batalla de Khotyn: la Mancomunidad de Polonia-Lituania -bajo el mando de Juan III Sobieski- fuerzan la retirada del ejército otomano. En esta batalla, los cohetes creados por Kazimierz Siemienowicz son utilizados con éxito.
1675, Gottfried Leibniz demuestra el cálculo de una integrada por primera vez bajo el grafismo y = Æ’(x).
1778, llega a Nueva Orleáns el grupo de españoles que fundarían la ciudad de Nueva Iberia en la entonces región india de Attapakas.
1805, Guerras napoleónicas: Batalla de Dürenstein: 8000 franceses intentan hacer retroceder a un inmenso ejército de rusos y austriacos.
1810, en Córdoba (España), el poeta Manuel María Arjona funda la Real Academia de Córdoba.
1811, Cartagena de Indias (en la actual Colombia) se independiza de España, siendo la primera ciudad en hacerlo.
1811, en San Lorenzo (Canadá) -en el marco de la guerra Guerra anglo-estadounidense de 1812- los británicos derrotan a los estadounidenses (Batalla de Crysler's Farm).
1828, en Arequipa (Perú), se funda la Universidad Nacional de San Agustín.
1855, en Japón, a las 22:00 sucede un terremoto de 6,4 grados en la escala sismológica de Richter, con epicentro en Tokio. Deja un saldo de 7444 a 10 000 muertos (Terremoto de Ansei Edo).
1864, en Atlanta (Georgia) -en el marco de la Guerra Civil Estadounidense- el general sureño William T. Sherman incendia esta localidad para preparar la marcha en el sur.
1865, en Bután, el gobierno local cede a la Compañía Británica de las Indias Orientales el área al este del río Teesta (Tratado de Sinchula).
1875, parte de Turín hacia Sudamérica la primera expedición de misioneros salesianos.
1887, en Estados Unidos el Gobierno ejecuta a cuatro anarquistas (conocidos como los mártires de Chicago) condenados a muerte por el proceso de los hechos de la Revuelta de Haymarket. Después de la huelga del 1 de mayo por la jornada de 8 horas de trabajo.
1887, en Colombia se estrena oficialmente el Himno nacional.
1889, el estado de Washington se une a la federación como el estado nº 42.
1918, en la Primera Guerra Mundial, Alemania se rinde frente a los aliados.
1918, Polonia se independiza de Alemania. Józef PiÅ‚sudski asume el mando militar del país.
1919, en Riga -en el marco de las Guerras de independencia de Letonia- las fuerzas letonas derrotan a los Freikorps (Día de Lccplc“Å¡a).
1921, en el Cementerio Nacional de Arlington, Warren G. Harding (presidente de los Estados Unidos) inaugura la Tumba de los Desconocidos.
1924, en Grecia, el primer ministro Alexandros Papanastasiou proclama la Segunda República Helénica.
1926, en Estados Unidos se inaugura la Ruta 66.
1927, en Italia se suprime el sistema parlamentario.
1939, George Van Biesbroeck descubre el asteroide (1464) Armisticia.
1940, en Tarento -en el marco de la Segunda Guerra Mundial- la Royal Navy lanza el primer ataque de la historia desde un portaaviones contra la flota italiana iniciando la Batalla de Tarento.
1940, en el océano una tormenta inesperada mata a 144 militares del U.S. Midwest.
1942, en la Segunda Guerra Mundial, los nazis invaden Vichy (en el sur) y completan la invasión de Francia).
1944, el doctor Erich Gá¶stl, miembro de la Waffen SS, gana la Cruz de Hierro en reconocimiento por valentía en combate después de perder parte de su rostro y los ojos en la Batalla de Normandía.
1951, en Argentina, las mujeres votan por primera vez. Su artífice, Evita Perón lo hace por primera y última vez (enferma de cáncer) en el policlínico Presidente Perón. Su esposo, Juan Domingo Perón, es reelegido como presidente constitucional.
1959, en Santiago, La U vence al Colo-Colo por 2-1 de local y se consagra campeón del Torneo Chileno de 1959.
1960, en Vietnam del Sur se realiza un golpe de estado contra el presidente Ngo Dinh Diem.
1962, En Kuwait, la Asamblea Nacional ratifica su Constitución.
1965, en Rodesia (actual Zimbabue), el gobierno de minoría blanca Ian Smith declara la independencia de Gran Bretaña.
1966, en Estados Unidos, la NASA lanza la nave espacial Geminis 12.
1966, en Chile, nace la Red de Televisión de la Universidad Católica del Norte (también conocida como Telenorte).
1968, en el marco de la Guerra de Vietnam comienza la Operación Commando Hunt. El objetivo es bombardear el Ho Chi Minh Trail, a través de Laos dentro de Vietnam del Sur.
1968, en las islas Maldivas se declara la segunda república.
1972, en Long Binh (Vietnam), el ejército estadounidense realiza una retirada masiva de la base militar.
1975, Angola se independiza de Portugal.
1981, Antigua y Barbuda es admitida como miembro de la Organización de las Naciones Unidas.
1983, en Chile, en el marco de la dictadura pinochetista, un ciudadano llamado Sebastián Acevedo se quema a lo bonzo exigiendo la liberación de sus hijos de manos de la CNI.
1989, en El Salvador, el FMLN lanza una ofensiva militar sobre San Salvador y otras ciudades importantes del país.
1992, la Iglesia anglicana permite el sacerdocio femenino.
1995, en Bilbao (España) se inaugura el metro.
1996, Ali Project, lanza su disco GensÅ Teien.
2000, en Kaprun (Austria) mueren 155 esquiadores al incendiarse un teleférico en un túnel alpino.
2004, en Palestina, Mahmoud Abbas se convierte en el nuevo líder de la OLP después de la muerte de Yasser Arafat.
2006, en Japón, sale a la venta la tercera consola de sobremesa de Sony, la Play Station 3.
2009, en México se inaugura el Estadio Territorio Santos Modelo.
Cumpleaños
0995, Gisela de Suabia, emperatriz del sacro Imperio romano (fallecido en 1041).
1050, Enrique IV rey germano (fallecido en 1106).
1154, Sancho I, rey portugués.
1155, Alfonso VIII, rey castellano.
1220, Alfonso de Poitiers, noble francés, hijo de Luis VIII (fallecido en 1271).
1493, Paracelso, físico suizo (fallecido en 1541).
1493, Bernardo Tasso, poeta italiano (fallecido en 1569).
1504, Martín Pérez de Ayala, religioso español.
1569, Martin Ruland el Joven, físico y alquimista alemán (fallecido en 1611).
1599, Ottavio Piccolomini, mariscal italiano (fallecido en 1656).
1599, María Leonor de Brandeburgo, reina sueca (fallecido en 1655).
1633, George Savile, aristócrata y político británico (fallecido en 1695).
1668, Johann Albert Fabricius, escolar y bibliógrafo alemán (fallecido en 1736).
1711, Francisco Pérez Bayer, filólogo, numismático y jurista español (fallecido en 1794).
1743, Carl Peter Thunberg, explorador, naturalista y botánico sueco.
1744, Abigail Adams, primera dama estadounidense (fallecido en 1818).
1748, Carlos IV de España, rey español.
1788, Mijaíl Jurjew Wielhorsky, aristócrata, músico y mecenas ruso (fallecido en 1856).
1792, Mary Anne Evans, esposa de Benjamin Disraeli (fallecido en 1872).
1807, Diego José de Rejas Peralta, religioso agustino y predicador español (fallecido en 1867).
1821, Fiódor Dostoievski, escritor ruso.
1836, Thomas Bailey Aldrich, poeta y novelista estadounidense (fallecido en 1907).
1838, Bernardo López García, poeta español.
1852, Franz Conrad von Há¶tzendorf, general austrohúngaro (fallecido en 1925).
1858, Marie Bashkirtseff, pintor ruso (fallecido en 1884).
1861, Erich von Falkenhayn, militar alemán.
1863, Paul Signac, pintor francés (fallecido en 1935).
1864, Alfred Fried, periodista austríaco, Premio Nobel de la Paz en 1911 (fallecido en 1921).
1869, Gaetano Bresci, anarquista ítaloestadounidense (fallecido en 1901).
1869, Víctor Manuel III, rey italiano (fallecido en 1947).
1882, Gustavo VI, rey sueco (fallecido en 1973).
1883, Ernest Ansermet, director de orquesta y músico suizo (fallecido en 1969).
1883, Elena Gerhardt, mezzosoprano alemana.
1884, Gerardo Dottori, pintor italiano.
1885, George S. Patton, militar estadounidense (fallecido en 1945).
1887, Roland Young, actor estadounidense (fallecido en 1953).
1888, Abul Kalam Azad, líder hindú (fallecido en 1958).
1894, Bairoletto, bandido argentino.
1898, René Clair, cineasta francés.
1899, Joan Oliver, poeta español.
1899, Pat O'Brien, actor estadounidense.
1900, Halina Konopacka, atleta polaco (fallecido en 1989).
1901, F. Van Wyck Mason, escritor estadounidense (fallecido en 1978).
1901, Magda Goebbels, esposa del ministro nazi Joseph Goebbels (fallecido en 1945).
1901, Sam Spiegel, productor estadounidense (fallecido en 1985).
1904, Alger Hiss, funcionario y espía estadounidense (fallecido en 1996).
1904, J. H. C. Whitehead, matemático británico (fallecido en 1960).
1909, Robert Ryan, actor estadounidense (fallecido en 1973).
1911, Roberto Matta, pintor y escultor chileno.
1911, José María Sánchez-Silva y García-Morales, escritor español (fallecido en 2002).
1911, Antonio Casas, actor español (fallecido en 1982).
1914, Howard Fast, escritor, novelista y guionista estadounidense (fallecido en 2003).
1914, James G. Baker, astrónomo y óptico estadounidense (fallecido en 2005).
1914, Taslim Olawale Elias, presidente nigeriano (fallecido en 1991).
1914, Eugene Nida, biblista estadounidense (fallecido en 2011).
1916, Robert Carr, político británico.
1917, Manuel Alexandre, actor español (fallecido en 2010).
1917, Carl Nyrén, arquitecto sueco (fallecido en 2011).
1918, Stubby Kaye, cómico estadounidense (fallecido en 1997).
1918, Enrique Silva Cimma, abogado y político radical chileno.
1919, Kalle Pá¤á¤talo, novelista finlandés (fallecido en 2000).
1920, Roy Jenkins, político británico (fallecido en 2003).
1921, Terrel Bell, político estadounidense (fallecido en 1996).
1922, Kurt Vonnegut, autor estadounidense (fallecido en 2007).
1924, álvaro Galmés de Fuentes, filólogo, dialectólogo y arabista español (fallecido en 2003).
1924, Luis Martín-Santos, escritor y psiquiatra español (fallecido en 1964).
1925, Jesús Urbano Rojas, artesano peruano.
1925, Jonathan Winters, actor estadounidense.
1926, José Manuel Caballero Bonald, poeta español (fallecido en 2006).
1926, Noah Gordon, escritor estadounidense.
1927, Mose Allison, pianista y cantante estadounidense.
1928, Carlos Fuentes, escritor mexicano.
1928, Gracita Morales, actriz española (fallecido en 1995).
1929, Hans Magnus Enzensberger, poeta y ensayista alemán.
1929, LaVern Baker, cantante estadounidense (fallecido en 1997).
1930, Hugh Everett, físico estadounidense.
1930, Hank Garland, guitarrista estadounidense (fallecido en 2004).
1930, Vernon Handley, director de orquesta y músico británico (fallecido en 2008).
1932, Germano Mosconi, periodista italiano.
1933, Jim Boyd, actor estadounidense (fallecido en 2013).
1936, Jack Keller, compositor estadounidense (fallecido en 2005).
1936, Mala Sinha, actor indio de Bollywood.
1936, Alberto Vázquez-Figueroa, novelista español.
1937, Stephen Lewis, poolítico canadiense.
1939, Denise Alexander, actriz estadounidense.
1940, Alicia Aller, actriz argentina (fallecido en 2008).
1940, Barbara Boxer, política estadounidense.
1941, Jesse Colin Young, cantante y compositor estadounidense de la banda The Youngbloods.
1942, Juan Pardo, cantante español.
1944, Pepe Sancho, actor español.
1945, Daniel Ortega, presidente nicaragüense.
1945, Vince Martell, guitarrista estadounidense de la banda Vanilla Fudge.
1946, Vladímir Soloviov, cosmonauta ruso.
1946, Chris Dreja, músico británico de la banda The Yardbirds.
1947, Luis López Guerra, jurista y político español.
1948, Jordi Estadella, presentador de televisión español (fallecido en 2010).
1948, Victoria Prego, periodista española.
1950, Jim Peterik, músico y letrista estadounidense de Survivor.
1950, Mircea Dinescu, poeta rumano.
1950, Pepe Navarro, presentador de televisión español.
1951, Kim Peek, personalidad estadounidense (fallecido en 2009).
1951, Bill Moseley, actor estadounidense.
1953, Andrés Manuel López Obrador, político mexicano.
1953, Evelyn Matthei Fornet, política chilena.
1953, Andy Partridge, músico británico (XTC).
1954, Rafael ángel Martínez González, escritor español.
1955, José Luis Brown, futbolista argentino.
1956, Edgardo Rudnitzky, compositor argentino.
1958, Luz Casal, cantante española.
1959, Rosy Ocampo, productora mexicana de telenovelas.
1959, Adrián Barilari, cantante argentino.
1960, Stanley Tucci, actor, productor y cineasta estadounidense.
1961, Jan Kuehnemund, guitarrista estadounidense.
1962, Mic Michaeli, teclista sueco.
1962, Demi Moore, actriz estadounidense.
1962, James Morrison, músico australiano.
1963, Monty Sopp, luchador profesional estadounidense.
1964, Anabel Alonso, actriz de cine y televisión española.
1964, Calista Flockhart, actriz estadounidense.
1965, Juan Antonio Muñoz, humorista español.
1966, Alison Doody, actriz irlandesa.
1967, Gil de Ferran, piloto de automovilismo brasileño de origen francés.
1967, Nathalie Seseña, actriz española.
1971, David DeLuise, actor estadounidense.
1972, Adam Beach, actor canadiense.
1972, Tyler Christopher, actor estadounidense.
1973, Jason White, músico estadounidense de las bandas Pinhead Gunpowder y Green Day.
1974, Leonardo DiCaprio, actor estadounidense.
1974, Raghu Dixit, compositor de música para cine y cantautor indio.
1974, Static Major, cantante estadounidense (fallecido en 2008).
1975, Angélica Vale, actriz mexicana.
1977, Maniche, futbolista portugués.
1978, LaMont Jordan, futbolista estadounidense.
1981, Natalie Glebova, modelo canadiense.
1981, Guillermo de Luxemburgo, noble luxemburgués.
1982, Jeremy Williams, actor británico.
1983, Philipp Lahm, futbolista alemán.
1983, Candy Manson, actriz estadounidense.
1986, Mark Sanchez, futbolista estadounidense.
1987, Yuya Tegoshi, cantante y actor japonés (NEWS, Tegomass).
1987, Justo Armando y Belgrano, DJ - King Konos
1988, Kyle Naughton, futbolista inglés.
1989, Reina Tanaka, cantante japonesa de Morning Musume.
1991, Christa B. Allen, actriz estadounidense.
1992, Dark Alex, programador español.
Muertes
0405, Arsacio de Tarso, figura religiosa (antes de 324).
0537, Papa Silverio.
0565, Justiniano I, emperador de Bizancio (527-565).
0826, Teodoro Estudita, monje y abad bizantino (nacido en 759).
0865, Petronas el Patricio, General bizantino.
1285, Pedro III, rey de Aragón (1276-1285).
1476, Rodrigo Manrique, primer conde de Paredes de Nava.
1623, Philippe de Mornay, escritor francés (nacido en 1549).
1638, Cornelis van Haarlem, pintor holandés (nacido en 1562).
1675, Thomas Willis, médico inglés.
1686, Luis II de Borbón-Condé, general francés (nacido en 1621).
1686, Otto von Guericke, científico, inventor, y político alemán (nacido en 1602).
1812, Platon Levshin, religioso ruso (nacido en 1737).
1817, Francisco Javier Mina Larrea, militar español.
1831, Nat Turner, rebelde estadounidense (nacido en 1800).
1855, Sá¶ren Kierkegaard, filósofo danés.
1862, James Madison Porter, político estadounidense (nacido en 1793).
1880, Lucretia Mott, femenista y abolicionista estadounidense (nacido en 1793).
1884, Alfred Brehm zoólogo alemán (nacido en 1827).
1889, Ramón Corona, político y militar mexicano.
1917, Reina Liliuokalani de Hawái (nacido en 1838).
1918, George Lawrence Price, solodado canadiense (nacido en 1892).
1919, Pavel Chistyakov, pintor ruso (nacido en 1832).
1931, Shibusawa Eiichi, magante japonés (nacido en 1840).
1939, Bob Marshall, conservacionista estadounidense (nacido en 1901).
1939, Jan Opletal, rebelde checo (nacido en 1915).
1945, Jerome Kern, copositor estadounidense (nacido en 1885).
1950, Alexandros Diomidis, banquero griego (nacido en 1875).
1953, Princesa Irene de Hesse-Darmstadt (nacido en 1866).
1958, André Bazin, crítico de cine francés.
1972, Berry Oakley, músico estadounidense (Allman Brothers Band) (nacido en 1948).
1973, Artturi Ilmari Virtanen, científico finlandés, Premio Nobel de Química en 1945.
1974, Alfonso Leng, compositor chileno (nacido en 1894).
1976, Alexander Calder, artista estadounidense (nacido en 1898).
1977, Greta Keller, cantante austríaco (nacido en 1903).
1978, Comandante Martín (Gaspar García Laviana), cura y guerrillero sandinista de origen asturiano.
1979, Dimitri Tiomkin, compositor estadounidense de origen ruso (nacido en 1894).
1984, Martin Luther King, Sr., activista estadounidense (nacido en 1899).
1988, Gérard Grisey compositor francés.
1988, William Ifor Jones, director de orquesta y músico galés (nacido en 1900).
1990, Alexis Minotis, actor griego (nacido en 1898).
1990, Yiannis Ritsos, poeta griego (nacido en 1909).
1990, Attilio Demaría, futbolista argentino (nacido en 1909).
1993, Erskine Hawkins, trompetista estadounidense (nacido en 1914).
1993, Richard Crown, York (nacido en 1975 Cork, Irlanda).
1994, Pedro Zamora, activista cubano-estadounidense.
1994, Elizabeth Maconchy, compositora inglesa.
1994, John A. Volpe, político estadounidense (nacido en 1908).
1994, Tadeusz Żychiewicz, perioditsa e historiador polaco (nacido en 1922).
1997, Rod Milburn, atleta estadounidense (nacido en 1950).
1999, Jacobo Timerman, periodista argentino.
1999, Mary Kay Bergman, actriz de voz estadounidense (nacido en 1961).
2002, Zoe Ducós, actriz argentina (nacido en 1928).
2003, Robert Brown, actor inglés (nacido en 1909).
2003, Miquel Martí i Pol, escritor, poeta y traductor español.
2004, Yaser Arafat, político palestino (nacido en 1929).
2004, Richard Dembo, director y guionista francés (nacido en 1948).
2005, Peter Drucker, autor austríaco (nacido en 1909).
2005, Miguel Gallardo, cantautor y productor musical español (nacido en 1950).
2005, Patrick Anson, fotógrafo británico (nacido en 1939).
2005, Moustapha Akkad, productor y director sirio (nacido en 1930).
2005, Keith Andes, actor estadounidense (nacido en 1920).
2006, Roberto álvarez Calderón, periodista hípico peruano (nacido en 1938).
2006, Belinda Emmett, actriz australiana (nacido en 1974).
2007, Delbert Mann, cineasta estadounidense (nacido en 1920).
2009, Meki Megara, pintor marroquí (nacido en 1933).
2010, Dino De Laurentiis, productor de cine italiano (nacido en 1919).
2010, Carlos Edmundo de Ory, poeta, ensayista y traductor español (nacido en 1923).
2011, Francisco Blake Mora, político mexicano (nacido en 1966).
2013, Alvaro Jose Dueñas Dias (nacido en 1989)