Antiguas anotaciones

Tal día como hoy ...23/11/2025

Esto es lo que ocurrió, quién nació, y quién murió, tal día como hoy del año...

Efemérides

43 a.C., en Roma, la Lex Titia hace oficial el pacto por cinco años de gobierno común entre Marco Antonio, Octavio (heredero de Julio César) y Marco Emilio Lépido. Comienza el Segundo Triunvirato.
1097, en España, Alfonso VI confirma una carta de donación de tierras hecha a su yerno, Enrique de Borgoña, conde de Portugal.
1248, en Sevilla, las tropas cristianas que mandaba el rey Fernando III el Santo conquistan la ciudad.
1499, el pretendiente al trono de Inglaterra Perkin Warbeck es ahorcado por intnetar escapar de la Torre de Londres. Invadió Inglaterra en 1497, denominándose el hijo perdido del rey Eduardo IV de Inglaterra.
1510, primera campaña de las tropas otomanas contra el reino de Imereti (actual Georgia oriental). Las tropas otomanas saquean su capital Kutaisi y incendian el monasterio de Gelati.
1535, en Londres, Enrique VIII de Inglaterra consigue que el Parlamento confirme la supremacía eclesiástica que este rey se atribuye a sí mismo.
1554, en España, el rey publica una real orden por la que se autoriza al Puerto de Málaga para que ejerza comercio de carga y descarga con los musulmanes de Berbería.
1595, en Puerto Rico, los piratas ingleses Francis Drake y John Hawkins atacan el puerto de San Juan. Son derrotados (y Hawkins pierde la vida).
1624, en Roma, Urbano VIII beatifica a Francisco de Borja.
1642, en México empieza el gobierno del virrey Conde de Salvatierra.
1700, en Roma, Giovanni Francesco Albani es nombrado «papa Clemente XI'.
1808, en España -en el marco de la Guerra de la Independencia- se libra la batalla de Tudela - Navarra.
1811, las Cortes de Cádiz aprueban la institución de la «Lotería nacional'.
1816, el colombiano Francisco Morales es fusilado por sus acciones revolucionarias contra las autoridades establecidas.
1851, el escritor y polígrafo venezolano Andrés Bello es nombrado correspondiente de la Real Academia Española por su "Gramática de la lengua castellana".
1852, en Francia, el Moniteur anuncia la elección de Napoleón III como emperador de Francia.
1863, en Estados Unidos, Guerra de Secesión: comienza la Batalla de Chattanooga donde las tropas de la Unión lideradas por el general Ulysses S. Grant refuerzan las tropas para iniciar el contraataque ante el ejército confederado.
1889, la primera gramola entra en funcionamiento en el Palais Royale Saloon de San Francisco.
1909, en Madrid se inaugura el Palacio de Comunicaciones.
1910, Johan Alfred Ander se convierte en la última persona ejecutada en Suecia.
1912, en Madrid se constituye la Editorial Católica.
1912, en Santiago de Cali (Colombia) se funda el primer equipo de fútbol profesional colombiano: El Deportivo Cali, conocido en ese entonces con el nombre de Cali Football Club
1914, se retiran de Veracruz las últimas tropas estadounidenses de ocupación que quedaban en la ciudad.
1920, en España, la CNT es declarada ilegal.
1924, Edwin Hubble publica su descubrimiento de la constelación de Andrómeda. El científico demostró que era una constelación y no una nebulosa como se creía anteriormente. De esta manera, se demostró que la Vía Láctea no era la única galaxia del universo.
1928, se cierra el acuerdo para la disputa de la primera Liga de Fútbol en España.
1940, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Bélgica declara la guerra a Italia.
1940, Rumanía firma el Pacto Tripartito, pasando a formar parte de las potencias del Eje.
1943, dentro de la Segunda Guerra Mundial, Tarawa y el atolón Makin se rinden ante las fuerzas estadounidenses.
1946, la armada francesa abre fuego sobre Hai Phong (Vietnam matando a 6000 civiles.
1955, las Islas Cocos son transferidas del control del Reino Unido a Australia.
1957, en Ifni, bandas nacionalistas marroquíes atacan las guarniciones de los invasores españoles.
1959, el general y presidente de Francia Charles de Gaulle, declara en un histórico discurso su visión de Europa, "desde el Atlántico hasta los Urales".
1963, en Reino Unido, el canal BBC Television estrena el primer episodio de Doctor Who, la serie de televisión de ciencia ficción más longeva de la historia.
1965, la Unión Soviética lanza la sonda Cosmos 96 a Venus, que fracasa al no lograr abandonar la órbita terrestre.
1967, en Estados Unidos, atletas negros estadounidenses deciden boicotear los Juegos Olímpicos de 1968 para protestar contra el apartheid estadounidense.
1972, la Unión Soviética hace un intento final y exitoso del cohete N-1.
1977, en la ciudad argentina de Caucete (provincia de San Juan) se produce un terremoto de 7,4 grados en la escala Richter, con el resultado de 65 víctimas mortales y numerosos daños materiales. (Terremoto de Caucete de 1977).
1983, la Unión Soviética interrumpe oficialmente las negociaciones con Estados Unidos sobre reducción de armamento nuclear de alcance medio.
1985, en el Ulster más de 100.000 protestantes se manifiestan contra el acuerdo entre Londres y Dublín.
1991, en Londres, Freddie Mercury anuncia al mundo que es portador del virus VIH.
2003, en Georgia, el presidente Eduard Shevardnadze renuncia después de protestas masivas.
2005, en Liberia, Ellen Johnson Sirleaf es elegida presidenta y se convierte en la primera líder femenina de la historia de áfrica.
2008, en Venezuela se celebran elecciones regionales.
2011, en el marco de la Primavera árabe, después de once meses de protestas en Yemen, el presidente Ali Abdullah Saleh acepta el acuerdo de trasnferir el poder del vicepresidente, a cambio inmunidad legal.
2013, se produce el 50 aniversario de la serie de televisión británica Doctor Who.

Cumpleaños

0912, Otón I de Alemania, emperador del Sacro imperio romano germánico (fallecido en 973).
1221, Alfonso X el Sabio, rey de Castilla y León (fallecido en 1284).
1402, Juan de Dunois, soldado francés (fallecido en 1468).
1553, Prospero Alpini, físico y botánico italiano (fallecido en 1617).
1608, Francisco Manuel de Melo, escritor hispano-portugués (fallecido en 1666).
1609, Sofía Leonor de Sajonia, noble alemana (fallecido en 1671).
1616, John Wallis, matemático inglés (fallecido en 1703).
1632, Jean Mabillon, monje y escolástico francés (fallecido en 1707).
1666, Francisco Ximénez, religioso, cronista, filólogo y biógrafo español (fallecido en 1723).
1715, Pierre Charles Le Monnier, astrónomo francés (fallecido en 1799).
1760, François Babeuf,político francés (fallecido en 1797).
1804, Franklin Pierce, presidente estadounidense (fallecido en 1869).
1820, Isaac Todhunter, matemático británico (fallecido en 1884).
1837, Johannes van der Waals, físico holandés, Premio Nobel de Física en 1910 (fallecido en 1923).
1838, Stephanos Skuludis, banquero y político griego (fallecido en 1928).
1840, Estanislao del Canto Arteaga, militar chileno (fallecido en 1923).
1845, Fernando Villaamil, marino español.
1852, Máximo Tajes, presidente de Uruguay (fallecido en 1912).
1859, Billy The Kid, delincuente estadounidense (fallecido en 1881).
1860, Hjalmar Branting, político sueco (fallecido en 1925).
1861, Konstantin Korovin, pintor ruso (fallecido en 1939).
1862, Alberto Williams, compositor y pianista argentino (fallecido en 1952).
1869, Valdemar Poulsen, ingeniero danés (fallecido en 1942).
1875, Anatoli Lunacharski, político ruso (fallecido en 1933).
1876, Manuel de Falla, compositor español (fallecido en 1946).
1878, André Caplet, compositor francés (fallecido en 1925).
1883, José Clemente Orozco, pintor mexicano (fallecido en 1949).
1884, Walther Kranz, filósofo alemán (fallecido en 1960).
1887, Boris Karloff, actor británico (fallecido en 1969).
1887, Henry Moseley, físico británico (fallecido en 1915).
1887, Humberto Pittamiglio, arquitecto uruguayo (fallecido en 1966).
1888, Harpo Marx actor estadounidense (fallecido en 1964).
1890, El Lissitzky, artista ruso (fallecido en 1941).
1892, Erté, ilustrador y diseñador franco-ruso (fallecido en 1990).
1897, Karl Gebhardt, doctor de las SS alemán (fallecido en 1948).
1899, Mestre Bimba, luchador brasileño creador de la cappoeira (fallecido en 1974).
1902, Victor Jory, actor canadiense (fallecido en 1982).
1902, Ramón Valdivieso, médico chileno (fallecido en 1970).
1903, Juan Jover Sañés, piloto de carreras español (fallecido en 1960).
1909, René Schick, político nicaragüense (fallecido en 1966).
1914, Wilson Tucker, escritor estadounidense (fallecido en 2006).
1915, John Dehner, actor estadounidense (fallecido en 1992).
1915, Julio César Méndez Montenegro, presidente guatemalteco (fallecido en 1996).
1916, Michael Gough, actor británico nacido en Malasia (fallecido en 2011).
1919, Cláudio Santoro, compositor brasileño (fallecido en 1989).
1920, Paul Celan, poeta alemán de origen rumano (fallecido en 1970).
1922, Manuel Fraga Iribarne, político español (fallecido en 2012).
1922, Luis D'Jallad, escritor argentino (fallecido en 2008).
1924, Anita Linda, actriz filipino.
1925, Johnny Mandel, compositor estadounidense de jazz.
1925, José Napoleón Duarte, presidente salvadoreño entre 1984 y 1989 (fallecido en 1990).
1926, Sai Baba, gurú indio (fallecido en 2011).
1926, Lili Massaferro (Lili Gacel), actriz y guerrillera montonera argentina (fallecido en 2001).
1926, Carlos Semprún Maura, escritor, dramaturgo y periodista español (fallecido en 2009).
1927, Guy Davenport, escritor estadounidense (fallecido en 2005).
1927, Angelo Sodano, cardenal italiano.
1931, Héctor Jaramillo, cantante ecuatoriano.
1933, Krzysztof Penderecki, músico polaco.
1933, Ali Shariati, sociólogo y activista iraní (fallecido en 1977).
1934, Lew Hoad, tenista australiano (fallecido en 1994).
1934, Robert Towne, cineasta estadounidense.
1935, Vladislav Vólkov, cosmonauta soviético (fallecido en 1971).
1939, Betty Everett, cantante estadounidense (fallecido en 2001).
1941, Franco Nero, actor italiano.
1943, David Nolan, político estadounidense (fallecido en 2010).
1944, Joe Eszterhas, guionista húngaro-estadounidense.
1944, James Toback, director de cine estadounidense.
1945, Jim Doyle, político estadounidense.
1945, Dennis Nilsen, asesino serial escocés.
1946, Adela Basch, escritora argentina.
1946, Giorgos Koudas, futbolista griego.
1948, Bruce Vilanch, actor y guionista estadounidense.
1953, Francis Cabrel, cantante francés.
1954, Ross Brawn, ingeniero británico de Fórmula 1.
1954, Bruce Hornsby, músico estadounidense.
1955, Ludovico Einaudi, compositor y pianista italiano.
1955, Mary Landrieu, política estadounidense.
1959, Dominique Dunne, actriz estadounidense.
1962, Carlinhos Brown, músico brasileño.
1962, Nicolás Maduro, político y presidente venezolano.
1963, Erika Buenfil, actriz mexicana.
1963, Esther García Llovet, escritora española.
1966, Vincent Cassel, actor francés.
1967, Salli Richardson, actriz estadounidense.
1969, Robin Padilla, actor filipino.
1969, Olivier Beretta, piloto de automovilismo monegasco.
1970, Oded Fehr, actor israelí.
1970, Karsten Müller, ajedrecista alemán.
1971, Lisa Arch, actriz estadounidense.
1971, Vin Baker, jugador de baloncesto estadounidense.
1972, Chris Adler, músico estadounidense de Lamb of God.
1972, Roxana Cornaglia, actriz y cantante argentina.
1972, Antonio Orozco, cantautor español.
1973, Trick Daddy, rapero estadounidense.
1974, Juventud Guerrera, luchadora mexicana.
1974, Malik Rose, jugador de baloncesto estadounidense.
1976, Page Kennedy, actor estadounidense.
1977, Christopher Amott, guitarrista sueco.
1978, Tote (Jorge López-Marco), futbolista español.
1978, Alison Mosshart, cantante y compositora estaodunidense (The Kills, The Dead Weather, and Discount).
1979, Kelly Brook, actriz y modelo inglesa.
1979, Nihat Kahveci, futbolista turco.
1982, Asafa Powell, atleta jamaicano.
1983, Thomas Pridgen, batería estadounidense, de la banda The Mars Volta.
1983, Gastón Dalmau, actor y cantante argentino.
1984, Lucas Grabeel, actor y cantante estadounidense.
1986, Maxene Magalona, actriz filipina.
1987, Snooki, actriz y personaje televisivo estadounidense.
1992, Miley Cyrus, actriz y cantante estadounidense.
1998, Bradley Steven Perry, actor estadounidense.

Muertes

0615, san Columbano, santo irlandés (nacido en 540).
0940, Bertoldo de Baviera, duque de Baviera (nacido en 900).
0955, Edred, rey inglés (nacido en 923).
1407, Luis de Valois, duque de Orleans y conde de Angulema (nacido en 1372).
1457, Ladislao el Póstumo, rey de Bohemia y de Hungría (nacido en 1440).
1499, Perkin Warbeck, pretendiente al trono flamenco (nacido en 1474).
1503, Margarita de York (nacido en 1446).
1534, Beatriz Galindo, escritora y humanista española (nacido en 1465).
1572, Bronzino, pintor italiano (nacido en 1503).
1616, Richard Hakluyt, escritor inglés (nacido en 1552).
1637, Carlos Coloma, militar, historiador y diplomático español (nacido en 1567).
1682, Claude Lorrain, pintor francés (nacido en 1604).
1763, Friedrich Heinrich von Seckendorff, militar y diplomático alemán (nacido en 1673).
1804, Richard Graves, ministro y escritor británico (nacido en 1715).
1814, Elbridge Gerry, político y vicepresidente estadounidense (nacido en 1744).
1826, Johann Elert Bode, astrónomo alemán (nacido en 1747).
1833, Jean-Baptiste Jourdan, militar y mariscal francés (nacido en 1762).
1853, Francisco Andrevi, compositor español (nacido en 1786).
1856, Manuela Sáenz, patriota e independentista ecuatoriana (nacido en 1797).
1866, Paul Gavarni, caricaturista francés (nacido en 1804)
1869, Domingo Dulce, militar español (nacido en 1808).
1872, John Bowring, político, traductor, escritor y viajero inglés (nacido en 1792).
1890, Guillermo III, rey holandés entre 1849 y 1890 (nacido en 1817).
1902, Walter Reed, cirujano y bacteriólogo estadounidense (nacido en 1851).
1903, Friedrich Carl Lehmann, biólogo alemán (nacido en 1850).
1905, John Scott Burdon-Sanderson, fisiólogo británico (nacido en 1828).
1910, Hawley Harvey Crippen, físico estadounidense (nacido en 1862).
1923, Urmuz, abogado y jurista rumano (nacido en 1883).
1927, Miguel Agustín Pro, beato mexicano (nacido en 1891).
1934, Giovanni Brunero, ciclista italiano (nacido en 1895).
1936, Désiré Briden, escultor francés (nacido en 1850).
1937, Jagdish Chandra Bose, físico hindú (nacido en 1858).
1937, George Albert Boulenger, zoólogo anglo-belga (nacido en 1858).
1948, Uzeyir Hajibeyov, compositor, dramaturgo y publicista de Azerbayán (nacido en 1885).
1958, Johnston McCulley, escritor estadounidense (nacido en 1883).
1966, Seán T. O'Kelly, político irlandés, segundo presidente de su país (nacido en 1882).
1972, Marie Wilson, actriz estadounidense (nacido en 1916).
1973, Sessue Hayakawa, actor japonés (nacido en 1889).
1973, José Alfredo Jiménez, cantautor mexicano (nacido en 1926).
1973, Gerardo Masana, arquitecto y músico argentino de Les Luthiers (nacido en 1937).
1973, Constance Talmadge, actriz estadounidense (nacido en 1897).
1974, Cornelius Ryan, periodista y escritor estadounidense (nacido en 1920).
1976, André Malraux, escritor, historiador y político francés (nacido en 1901).
1979, Gilda Abreu, actriz, cantante y cineasta brasileña (nacido en 1904).
1979, Merle Oberon, actriz estadounidense (nacido en 1911).
1979, Judee Sill, cantautora estaodunidense (nacido en 1944).
1982, Adoniran Barbosa, artista brasileño (nacido en 1910).
1990, Roald Dahl, escritor estadounidense.
1990, Ignacio Gallego, político español, presidente del PCPE.
1991, Klaus Kinski, actor alemán.
1991, Felipe Calvo y Calvo, científico español.
1994, Art Barr, luchador profesional estadounidense.
1994, álvaro del Portillo, obispo español opusdeísta.
1994, Félix Rotaeta, actor y director español de cine.
1995, Louis Malle, cineasta francés.
2000, Aljoscha Rompe, cantante alemán de punk (nacido en 1947).
2001, Luis Santaló, matemático español (nacido en 1911).
2002, Roberto Matta, pintor chileno.
2002, ángel Martín Municio, biólogo y académico español.
2004, Adolfo Castelo, periodista argentino (nacido en 1940).
2005, Constance Cummings, actriz británica.
2006, Alexander Litvinenko, militar y espía ruso.
2006, Philippe Noiret, actor francés.
2006, Anita O'Day, cantante estadounidense.
2007, Francesc Candel, escritor y periodista español.
2010, Ingrid Pitt, actriz británica de origen polaco (nacido en 1937).
2011, Luis Fernando Jaramillo, político y empresario colombiano (nacido en 1935).
2012, José Luis Borau, cineasta español y miembro de la Real Academia Española (nacido en 1929).
2012, Héctor Camacho, boxeador puertorriqueño (nacido en 1962).
2012, Larry Hagman, actor estadounidense