Tal día como hoy ...18/11/2025
Esto es lo que ocurrió, quién nació, y quién murió, tal día como hoy del año...
Efemérides
0656, comienza el VII Concilio de Toledo.
1096, en España, Pedro I, rey de Navarra y Aragón, conquista Huesca.
1226, cerca de la ciudad kurda de Halabja, unos 240 km al noreste de Bagdad (Irak) a las 6:00 (hora local) se registra un terremoto de 6,3 grados en la escala sismológica de Richter (magnitud de 9) con epicentro a una profundidad de 9 km. En ese sitio Saddam Husein y el general Ali Hassan al-Mayid («Alí el Químico') realizarán en 1988 el ataque químico a Halabja, con más de 5000 víctimas civiles.
1421, en Holanda, entre la noche del 18 y la madrugada del 19, una torrencial tormenta rompe un dique en Wieldrecht. Unas 72 aldeas son tragadas por las aguas y mueren entre 2.000 y 10.000 personas. Toda Holanda y Zelanda quedan bajo el agua. (Inundación del Día de Santa Isabel).
1434, en España, Juan II de Castilla, en agradecimiento a los servicios prestados, hace donación de la villa de Rute (Córdoba) a su doncel Ramiro Yáñez de Barnuevo y Sotomayor.
1517, en España, Carlos I llega a Valladolid, donde pronto se harán patentes las rivalidades entre la nobleza flamenca y la española.
1541, en la Capilla Sixtina, Miguel ángel finaliza el fresco El Juicio Final.
1667, en Shamakhi (Azerbaiyán) se registra un terremoto que deja un saldo de 80 000 víctimas.
1727, en Tabriz (Irán) se registra un terremoto de 7,2 grados en la escala sismológica de Richter (magnitud de 10) con epicentro a 15 km de profundidad, que deja un saldo de 77 000 víctimas. (Posiblemente se trate del mismo terremoto que se registró como sucedido el 26 de abril de 1721).
1738, firma del Tratado de Viena de 1738, con el que acaba la llamada Guerra de Sucesión de Polonia.
1755, en Boston (Estados Unidos) se registra un terremoto que no deja víctimas. Véase Terremotos anteriores al siglo XX.
1803, En Vertières cerca de Cabo Francés, en el Norte de la antigua colonia francesa de Saint-Domingue (Hoy Haití), Jean J. Dessalines líder indígena venció definitivamente a las tropas francesas.
1809, durante la Guerra de la Independencia Española el ejército español organizado por la Junta Central es derrotado en la Batalla de Ocaña, en Ocaña.
1818, en Paraguay el gobierno de José Gaspar Rodríguez de Francia divide la República en seis departamentos electorales e implanta el voto secreto.
1820, se independiza la ciudad de Loja en Ecuador.
1829, en Anhui (China) se registra un terremoto de 5,5 grados en la escala sismológica de Richter (intensidad de 7), que deja un saldo de «muchos' muertos.
1846, en España se establece en Villaviciosa de Odón la Escuela de Ingenieros de Montes.
1852, en Chile se funda la ciudad de San Javier de Loncomilla.
1903, Panamá y Estados Unidos firman un tratado para la construcción del Canal de Panamá.
1910, en Puebla, México treinta policías al mando del general Miguel Cabrera, pretenden penetrar por fuerza a la casa de los hermanos Serdán. Dos días después inicia la Revolución mexicana.
1918, Letonia declara su independencia.
1928, Walt Disney crea el primer cortometraje de Mickey Mouse.
1928, en Montevideo (Uruguay) se inaugura el Hospital Saint Bois.
1945, en Ciudad de México, México se recibe con desfile militar al Escuadrón 201 a su regreso de la Segunda Guerra Mundial.
1952, la Unesco admite a España, que ingresará el 30 de enero de 1953.
1966, en Estados Unidos, el escritor Jack Kerouac se casa con su novia Stella.
1972, en Argentina se produce el célebre abrazo entre el ex-presidente Juan Domingo Perón y su otrora acérrimo rival político Ricardo Balbín.
1976, en España, las Cortes aprueban la Ley de Reforma Política.
1976, la Asamblea General de las Naciones Unidas urge nuevamente a los gobiernos de España y Gran Bretaña a que inicien negociaciones sobre el problema de Gibraltar.
1978, en Jonestown (Guyana) mueren más de 900 miembros de la secta El Templo del Pueblo, dirigida por el reverendo Jim Jones, en un hecho que es conocido como la Tragedia de Jonestown.
1982, en España se constituyen las nuevas Cortes Generales.
1985, en Puebla (México) se inaugura el Aeropuerto Internacional de Puebla.
1985, En Colombia (Bogota) Nace el importante jurista Diego Sarmiento.
1987, en Londres (Reino Unido), un incendio daña la estación de metro de King's Cross-Saint Pancras.
1990, el astrónomo Eric Elst descubre el asteroide (10093) Diésel.
1993, en España, la Ley de Seguridad Ciudadana es declarada inconstitucional, lo que provoca la dimisión del ministro del interior, José Luis Corcuera.
2000, el actor estadounidense Michael Douglas se casa con la actriz británica Catherine Zeta Jones (1969-).
2001, en Estados Unidos se disuelve la pareja de luchadores profesionales Brothers of Destruction (formada por Undertaker y Kane).
2004, Rusia ratifica el Protocolo de Kioto
2004, en Venezuela es asesinado en atentado terrorista con coche bomba, el fiscal venezolano Danilo Anderson.
2004, en la región del Maule (Chile) se derrumba el puente Loncomilla, estructura con menos de 10 años de antigüedad. El hecho provocará una crisis política que culminará con la renuncia del ministro de Obras Públicas, Javier Etcheberry.
2006, en Estados Unidos, la actriz estadounidense Katie Holmes se casa con el actor estadounidense Tom Cruise con rituales de la secta cienciología.
2007, la Wikipedia en español publica su artículo número 300 000.
Cumpleaños
1522, Lamoral Conde de Egmont, general flamenco.
1538, Toribio de Mogrovejo, obispo español en Lima.
1647, Pierre Bayle, filósofo y escritor francés.
1727, Philibert Commerson, naturalista francés.
1768, José Marchena y Ruiz de Cueto, escritor y político español.
1786, Carl Maria von Weber, compositor alemán.
1787, Louis Daguerre, pintor, fotógrafo y físico francés.
1804, Alfonso La Marmora, militar y político italiano.
1809, Manuel Blanco Romasanta, psicópata criminal español.
1810, Asa Gray, botánico estadounidense.
1822, Eduardo Huelin Reissig, industrial español.
1832, Adolf Erik Nordenskjá¶ld, explorador, geógrafo y geólogo sueco.
1836, Máximo Gómez Báez, militar dominicano, figura de la independencia de Cuba.
1836, Cesare Lombroso, médico y criminólogo italiano.
1836, W. S. Gilbert, libretista y dramaturgo inglés.
1851, Raffaele Garofalo, jurista y criminólogo italiano (fallecido en 1934).
1860, Ignacy Paderewski, pianista, compositor y presidente polaco.
1861, Odón de Buen, naturista español (fallecido en 1945).
1871, Robert Hugh Benson, sacerdota inglés (fallecido en 1914).
1871, Amadeo Vives, compositor español.
1874, Clarence Day, escritor estadounidense (fallecido en 1935).
1876, Walter Allward, escultor canadiense (fallecido en 1955).
1882, Amelita Galli-Curci, soprano ítalo-estadounidense.
1882, Jacques Maritain, filósofo francés.
1885, José Kentenich, sacerdote alemán, fundador de Schá¶nstatt.
1892, D. E. Stevenson, novelista escocesa.
1894, Manuel Aznar, periodista, político y diplomático español.
1897, Patrick Maynard Stuart Blackett, físico británico.
1898, Joris Ivens, realizador holandés (fallecido en 1989).
1899, Eugene Ormandy, director de orquesta y músico húngaro-estadounidense.
1901, George Gallup, matemático estadístico estadounidense.
1904, Guido Santórsola, músico, compositor, director de orquesta y profesor brasileño nacido en Italia y radicado en Uruguay (fallecido en 1994).
1906, Klaus Mann, escritor alemán.
1906, George Wald, bioquímico estadounidense, Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1967.
1906, Alec Issigonis, ingeniero británico-griego.
1907, Compay Segundo, músico y compositor cubano (fallecido en 2003).
1908, Imogene Coca, actriz estadounidense.
1909, Johnny Mercer, letrista estadounidense (fallecido en 1976).
1911, Attilio Bertolucci, poeta y guionista italiano (fallecido en 2000).
1917, Pedro Infante, actor y cantante mexicano (fallecido en 1957).
1918, Sergio Poblete, militar chileno (fallecido en 2011).
1919, Jocelyn Brando, actriz estadounidense.
1919, André Mahé, ciclista francés (fallecido en 2010).
1920, Laureano López Rodó, político español (fallecido en 2000).
1922, Luis Somoza Debayle, presidente nicaragüense.
1923, Alan Shepard, astronauta estadounidense.
1926, Estanislao Basora, futbolista español (fallecido en 2012).
1927, Hank Ballard, músico estadounidense.
1928, Alberto Monreal Luque, político español.
1930, J. G. Ballard, escritor y guionista británico (fallecido en 2009).
1932, Nasif Estéfano, piloto de carreras argentino.
1933, José Antonio Fernández Ordóñez, ingeniero español (fallecido en 2000).
1934, Vassilis Vassilikos, escritor y diplomático griego.
1935, Rudolf Bahro, político y filósofo ecosocialista alemán.
1936, Don Cherry, trompetista estadounidense de jazz.
1939, Margaret Atwood, escritora canadiense.
1939, Brenda Vaccaro, actriz estadounidense.
1940, Qaboos ibn Sa'id Al 'Bu Sa'id, sultán de Omán.
1941, David Hemmings, actor inglés (fallecido en 2003).
1942, Linda Evans, actriz estadounidense.
1942, Mónica Randall, actriz y presentadora de televisión española.
1943, Osamu Dezaki, cineasta japonés de animé (fallecido en 2011).
1943, Manuel António Pina, escritor y periodista portugués (fallecido en 2012).
1943, Daniel Rabinovich, humorista y músico argentino de Les Luthiers.
1944, Carlos Lorca, diputado chileno.
1946, Alan Dean Foster, escritor estadounidense.
1947, José Alonso, actor mexicano.
1947, José Luis Bermejo, político español.
1948, Andrea Marcovicci, actriz y cantante estadounidense.
1952, Delroy Lindo, actor británico.
1953, Alan Moore, autor de cómics británico.
1953, Kevin Nealon, comediante estadounidense.
1953, César Miguel Rondón, periodista y escritor venezolano.
1958, Daniel Brailovsky, ex futbolista y entrenador argentino.
1960, Elizabeth Perkins, actriz estadounidense.
1960, Kim Wilde, cantante británica de pop.
1961, Juan Carlos Cremata, director de cine cubano.
1962, Kirk Hammett, guitarrista estadounidense de la banda Metallica.
1963, Len Bias, baloncestista estadounidense.
1963, Peter Schmeichel, futbolista danés.
1966, Jorge Camacho Cordón, poeta español.
1968, Owen Wilson, actor estadounidense.
1969, Sam Cassell, baloncestista estadounidense.
1970, Johan Liiva, vocalista sueco de la banda Arch Enemy.
1970, Mike Epps, actor estadounidense.
1970, Lorna Paz, actriz colombiana.
1970, Peta Wilson, actriz australiana.
1973, Darko Kovacevic, futbolista serbio.
1974, Chloë Sevigny, actriz estadounidense.
1975, David Ortiz, beisbolista dominicano.
1975, Jason Williams, baloncestista estadounidense.
1975, Dirk Müller, piloto de automovilismo alemán.
1976, Shagrath, cantante noruego de la banda Dimmu Borgir.
1977, Fabolous, rapero estadounidense.
1980, Dustin Kensrue, músico estadounidense de la banda Thrice.
1981, Christina Vidal, actriz estadounidense.
1982, Ferdinando Valencia, actor mexicano.
1984, Johnny Christ, músico estadounidense de la banda Avenged Sevenfold.
1992, Queralt Casas, jugadora de baloncesto española.
Muertes
1566, Francisco de Mendoza y Bobadilla, cardenal español (nacido en 1508).
1830, Adam Weishaupt, teólogo alemán (nacido en 1748).
1844, José Rondeau, militar argentino.
1847, Philemon Thomas, político estadounidense.
1868, José Tadeo Monagas, militar, político y presidente venezolano en tres ocasiones.
1886, Chester A. Arthur, presidente estadounidense (1981-1985).
1887, Gustav Fechner, físico alemán.
1896, Pablo Gonzalvo Pérez, pintor español.
1910, Aquiles Serdán, político revolucionario mexicano (nacido en 1876).
1922, Marcel Proust, escritor francés (nacido en 1871).
1926, Bartolomé Maura y Montaner, pintor español (nacido en 1844).
1929, Mauritz Stiller, cineasta sueco (nacido en 1883).
1941, Émile Nelligan, poeta canadiense (nacido en 1879).
1941, Walther Nernst, físico y químico alemán, Premio Nobel de Química en 1920 (nacido en 1874).
1944, Enzo Sereni, escritor italiano sionista asesinado por los nazis (nacido en 1905).
1952, Paul Éluard, poeta francés.
1953, Ruth Crawford Seeger, compositor estadounidense (nacido en 1901).
1955, Arthur Honegger, compositor suizo.
1957, Alberto álvarez de Cienfuegos Cobos, escritor español (nacido en 1885).
1958, Francisco Pagaza, futbolista español (nacido en 1895).
1962, Niels Bohr, físico danés.
1973, Alois Hába, compositor checo.
1976, Man Ray, artista estadounidense (nacido en 1890).
1978, Lennie Tristano, pianista estadounidense de jazz (nacido en 1919).
1978, Jim Jones, religioso estadounidense.
1981, Fredric Wertham, psiquiatra germano-estadounidense.
1982, Pedro Mozos, pintor español.
1983, Osvaldo Fresedo, tanguero argentino.
1985, Lon Nol, militar y presidente camboyano (nacido en 1913).
1986, Rodolfo Barón Castro, historiador salvadoreño (nacido en 1909).
1986, Gia Carangi, modelo estadounidense (nacido en 1960).
1987, Jacques Anquetil, ciclista francés.
1989, Hendrik de Vries, pintor y escritor holandés (nacido en 1896).
1994, Cab Calloway, cantante estadounidense.
1998, Aniceto Utset, ciclista español (nacido en 1932).
1999, Paul Bowles, escritor y compositor estadounidense (nacido en 1910).
2002, James Coburn, actor estadounidense.
2003, Michael Kamen, compositor estadounidense.
2005, Harold J. Stone, actor estadounidense (nacido en 1911).
2005, Laura Hidalgo, actriz argentina (nacido en 1927).
2008, Manuel Castro Ruiz, Arzobispo de Yucatán (nacido en 1918).
2010, Freddy Beras-Goico, presentador de televisión, productor, comediante, locutor y filántropo dominicano (nacido en 1940).
2010, Alfonso Canales, poeta y crítico literario español (nacido en 1923).
2010, Brian Marsden, astrónomo británico (nacido en 1937).
2010, Abraham Serfaty, político marroquí (nacido en 1926).
2010, Samuel Kunz, militar ruso colaborador de los nazis (nacido en 1921).
2011, Jorge Rueda, fotógrafo español (nacido en 1943).
2011, Walt Hazzard, baloncestista y entrenador estadounidense (nacido en 1942).
2011, Daniel Sada, escritor mexicano (nacido en 1953).