Tal día como hoy ...12/11/2025
Esto es lo que ocurrió, quién nació, y quién murió, tal día como hoy del año...
Efemérides
0764, en China, tropas tibetanas ocupan durante quince días Chang'an, la capital de China de la Dinastía Tang.
1028, en Bizancio, la emperatriz Zoe se casa con Romano III según los deseos de Constantino VIII.
1555, en Inglaterra, el Parlamento restablece el catolicismo.
1793, en Francia, Jean Sylvain Bailly, alcalde de París, es guillotinado.
1835, en Texas los colonos crean el gobierno provisional, durante la Independencia de Texas.
1872, en el mar Báltico, una marea ciclónica afecta las costas desde Dinamarca a Pomerania. El registro máximo de altura de las aguas llegó a 3,3 m. Murieron al menos 271 personas y 15 160 quedaron sin hogar.
1893, Pakistán y Afganistán firman el tratado de Durand Line y obtienen el reconocimiento internacional.
1900, en París finaliza la Exposición Universal, que registró más de 48 millones de visitas.
1905, en Noruega se realiza un referéndum para elegir entre monarquía o república.
1906, en Brasil, Alberto Santos Dumont obtiene el récord mundial de duración de vuelo a distancia, al recorrer 200 metros en 21 segundos en un aeroplano de su invención.
1912, en la Puerta del Sol (Madrid) es asesinado el presidente del Consejo de Ministros, José Canalejas.
1912, en la Antártida descubren el cadáver congelado del explorador Robert Scott.
1918, Austria se convierte en república.
1920, Italia y Yugoslavia firman el Tratado de Rapallo.
1927, León Trotsky es expulsado del Partido Comunista de la Unión Soviética, dejando a Iósif Stalin el control absoluto de la Unión Soviética.
1933, en el lago Ness (Escocia), por primera vez una persona afirma haber tomado fotos del «monstruo del lago Ness'.
1936, en EE. UU. se inaugura el puente de la Bahía de San Francisco, el puente más largo del mundo en ese momento.
1938, Hermann Gá¶ring anuncia los planes del régimen nazi de hacer de Madagascar la "casa de los judíos", una idea que fue propuesta por el periodista Theodor Herzl.
1941, Segunda Guerra Mundial: las temperaturas en los alrededores de Moscú bajan hasta los -12 °C y la Unión Soviética lanza por primera vez las «unidades alpinas' contra las congeladas fuerzas alemanas que se encuentran cerca de la ciudad.
1941, el crucero soviético Chervona Ukraina es destruido durante la batalla de Sevastopol.
1942, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, en la isla Guadalcanal Japón y Estados Unidos libran la batalla de Guadalcanal.
1944, en TromsḠ(Noruega) -en el marco de la Segunda Guerra Mundial-, la aviación británica realiza uno de los más exitosos bombardeos, con 29 bombarderos Avro Lancaster.
1948, en Tokio se celebra el juicio internacional por los crímenes de guerra a siete militares japoneses, incluido el general Hideki TÅjÅ.
1965, la URSS lanza hacia Venus la sonda Venera 2; pero ésta dejará de funcionar antes de que poder enviar datos científicos.
1969, en el marco de la Guerra de Vietnam, el periodista independiente Seymour Hersh devela la historia de la Matanza de My Lai.
1970, en Bangladés -por entonces Pakistán Oriental-, el ciclón tropical Bhola mata a medio millón de personas.
1971, en el marco de la Guerra de Vietnam, el presidente Richard M. Nixon afirma que el 1 de febrero de 1972 enviará 45.000 unidades más a Vietnam.
1974, Se funda la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), primera universidad privada de la República Dominicana en brindar un horario nocturno.
1979, como respuesta a la crisis de los rehenes en Irán, el presidente estadounidense Jimmy Carter ordena cancelar todo tratado petrolífero.
1980, la nave espacial estadounidense Voyager I hace su primera aproximación a Saturno y recoge las primeras imágenes de sus anillos.
1982, en la Unión Soviética, Yuri Andrópov se convierte en el secretario general del Partido Comunista, sucediendo a Leonid Brézhnev.
1982, Lech Walesa, líder del partido polaco Solidaridad, es liberado de la prisión después de once meses.
1985, en el restaurante madrileño O’Pazo se reúnen importantes personalidades del cine español, para discutir el estado de la cinematografía española. Sería el germen que permitiría el nacimiento, un año después, de la AACCE (Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España).
1985, la Comisión de Descolonización de la ONU aprueba, por consenso, una resolución que insta a los gobiernos de España y el Reino Unido a proseguir las negociaciones para una solución definitiva del contencioso sobre Gibraltar.
1989, en El Salvador, dentro del contexto de la ofensiva insurgente lanzada por el FMLN el día anterior, el presidente Alfredo Cristiani ordena una intervención militar a la Universidad de El Salvador que la mantendría cerrada hasta el siguiente año.
1990, en Japón, Akihito es entronizado como 125º emperador.
1990, en EE. UU., Tim Berners-Lee publica la idea de la red de ínternet.
1991, en Dili (Timor Oriental) fuerzas indonesias abren fuego contra las protestas estudiantiles (Masacre de Dili).
1996, la Asamblea General de la ONU vota mayoritariamente en contra del embargo estadounidense contra Cuba.
1996, un Boeing 747 de la Saudi Arabian Airlines y un Ilyushin Il-76 de carga kazajo colisionan en pleno vuelo cerca de Nueva Delhi provocando la muerte de 349 pasajeros.
1997, Ramzi Yousef es declarado culpable del atentado a las Torres Gemelas de 1993.
1998, en EE. UU., Daimler-Benz acaba la fusión con Chrysler para formar la empresa Daimler-Chrysler.
1999, en Düzce (Turquía) sucede un terremoto de 7,2 grados en la escala de Richter.
2001, en Nueva York se reúnen por última vez los tres ex-Beatles sobrevivientes, Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison, a petición expresa de éste último, quien fallecería 17 días después, el 29 de noviembre.
2001, en el distrito de Belle Harbor (en el barrio neoyorquino de Queens) se estrella un avión Airbus A300 de la American Airlines. Mueren 260 personas.
2001, fuerzas talibanas abandonan Kabul, la capital de Afganistán, debido al avance de la Alianza del Norte.
2005, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española efectúan la presentación oficial del Diccionario panhispánico de dudas.
2006, en el río Tucapel (Cañete, Chile) mueren cerca de 20 personas por la caída de un bus (Tragedia de Cañete).
2010, en Guangzhou (República Popular China) comienzan los XVI Juegos Asiáticos.
2011, el premier Silvio Berlusconi presenta su dimisión al ser aprobada la Ley de Presupuestos de 2012 que incluía las reformas económicas exigidas por la Unión Europea.
Cumpleaños
1493, Baccio Bandinelli, escultor italiano (fallecido en 1560).
1528, Qi Jiguang, general chino (fallecido en 1588).
1615, Richard Baxter, clérigo inglés (fallecido en 1691).
1651, Juana Inés de la Cruz, poetisa mexicana.
1657, José Agramunt, religioso dominico español.
1729, Francisco Javier Alegre, historiador y jesuita mexicano.
1729, Louis Antoine de Bougainville, explorador francés (fallecido en 1811).
1746, Jacques Charles, físico y matemático francés.
1755, Gerhard von Scharnhorst, general prusiano (fallecido en 1813).
1815, Elizabeth Cady Stanton, activista y feminista estadounidense (fallecido en 1902).
1817, Bahá'u'lláh, fundador de la fe bahai.
1830, Brynjulf Bergslien, escultor noruego (fallecido en 1898).
1832, José Matías Delgado, eclesiástico y político salvadoreño.
1832, Joan Baptista Grau i Vallespinós, clérigo español (fallecido en 1893).
1833, Alexander Borodin, compositor ruso (fallecido en 1887).
1840, Auguste Rodin, escultor francés.
1841, Diego de Angulo y Lemos, político y estadista colombiano.
1842, John Strutt, físico británico, Premio Nobel de Física en 1904.
1866, Sun Yat-sen, político chino (fallecido en 1925).
1881, Maximilian von Weichs, militar alemán (fallecido en 1958).
1882, María Teresa de Borbón, infanta de España (fallecido en 1912).
1896, Arturo Duperier, físico español (fallecido en 1959).
1898, Leon Å tukelj, gimnasta esloveno (fallecido en 1999).
1903, Jack Oakie, actor estadounidense (fallecido en 1978).
1904, Jacques Tourneur, cineasta franco-estadounidense (fallecido en 1977).
1908, Amon Gá¶th, militar alemán, comandante de campos de concentración nazis (fallecido en 1946).
1911, Buck Clayton, trompetista estadounidense (fallecido en 1991).
1912, Doris Duke, millonaria y filántropa estadounidense (fallecido en 1993).
1915, Roland Barthes, crítico y escritor francés (fallecido en 1980).
1916, Jean Papineau-Couture, compositor canadiense (fallecido en 2000).
1917, Jo Stafford, cantante estadounidense.
1920, Richard Quine, cineasta estadounidense (fallecido en 1989).
1922, Kim Hunter, actriz estadounidense (fallecido en 2002).
1923, Rubén Bonifaz Nuño, poeta y clasicista mexicano (fallecido en 2013).
1923, Alirio Díaz, músico venezolano.
1927, Yutaka Taniyama, matemático japonés (fallecido en 1958).
1929, Michael Ende, escritor alemán.
1929, Grace Kelly, actriz estadounidense y princesa de Mónaco.
1932, Benjamín Teplizky, político chileno.
1933, Bartomeu Fiol, poeta español (fallecido en 2011).
1934, Charles Manson, asesino estadounidense.
1934, Vavá, futbolista brasileño.
1942, Cristina Peri Rossi, poetisa, narradora y ensayista uruguaya.
1943, Wallace Shawn, actor estadounidense.
1944, Booker T. Jones, cantante y compositor estadounidense (Booker T and the MG's).
1945, Neil Young, cantante y compositor canadiense.
1947, Patrice Leconte, cineasta francés.
1948, Jorge Rodríguez-Zapata, jurista español.
1951, Luis Cobo, guitarrista y compositor español (Guadalquivir).
1953, Vasilis Karras, cantante griego.
1953, Jaime Roos, músico, compositor y productor uruguayo de música popular.
1957, Cécilia Sarkozy, política francesa, ex esposa del presidente francés Nicolas Sarkozy.
1958, Megan Mullally, actriz estadounidense.
1960, Emilio González Márquez, político mexicano.
1960, Maurane, cantante belga.
1961, Nadia Comaneci, gimnasta rumana.
1961, Enzo Francéscoli, futbolista uruguayo.
1962, Brix Smith, músico británico (The Fall).
1963, Juan Francisco Alemany, jugador de balonmano español.
1964, David Ellefson, músico estadounidense (Megadeth).
1964, Carlos Alcántara, actor y humorista peruano.
1965, Fernando Delgadillo, cantautor mexicano.
1967, Carlos Alberto Baena, abogado y político colombiano.
1967, Michael Moorer, boxeador estadounidense.
1967, Grant Nicholas, músico británico (Feeder).
1968, Aaron Stainthorpe, cantante británico (My Dying Bride).
1968, Sammy Sosa, beisbolista dominicano.
1969, Kathleen Hanna, cantante y compositor estadounidense.
1970, Craig Parker, actor neozelandés.
1970, Tonya Harding, patinadora sobre hielo estadounidense.
1972, Sergio Lagos, periodista chileno.
1972, Ann Lee, cantante británica.
1972, Vassilis Tsartas, futbolista griego.
1973, Ibrahim Ba, futbolista francés.
1973, Mayte García, bailarina estadounidense.
1973, Radha Mitchell, actriz australiana.
1973, Roger Gual, director de cine español.
1976, Judith Holofernes, cantante alemana (Wir sind Helden).
1977, Paul Hanley, tenista australiano.
1977, Dalene Kurtis, modelo estadounidense.
1977, Benni McCarthy, futbolista surafricano.
1978, Eric Addo, futbolista ghanés.
1978, Mista, futbolista español.
1978, Alexandra Maria Lara, actriz rumana.
1978, Ashley Williams, actriz estadounidense.
1979, Matt Cappotelli, luchador profesional estadounidense.
1979, Corey Maggette, baloncestista estadounidense.
1979, Coté de Pablo, actriz chilena.
1979, Gabriel Mercedes, practicante dominicano de taekwondo.
1980, Ryan Gosling, actor canadiense.
1982, Anne Hathaway, actriz estadounidense.
1982, Ellen Oléria, cantautora y actriz brasileña negra.
1987, Juan José Ballesta, actor español.
1992, Katia Zuccarelli, cantante canadiense.
199, Héctor Salazar, modelo, estudiante ITESM
Muertes
0607, Bonifacio III, papa católico.
1035, Canuto el Grande, rey vikingo de Dinamarca, Noruega e Inglaterra (nacido en 995).
1094, Duncan II, rey escocés (nacido en 1060).
1434, Luis III, rey napolitano entre 1417 y 1434 (nacido en 1403).
1555, Stephen Gardiner, aristócrata inglés.
1567, Anne de Montmorency, noble y militar francés (nacido en 1492).
1595, John Hawkins, constructor naval y comerciante inglés (nacido en 1532).
1667, Hans Nansen, aristócrata danés (nacido en 1598).
1671, Thomas Fairfax, general inglés (nacido en 1612).
1742, Friedrich Hoffmann, físico y químico alemán (nacido en 1660).
1757, Colley Cibber, actor, poeta y dramaturgo británico.
1832, José Matías Delgado, eclesiástico y político salvadoreño.
1836, Juan Ramón González de Balcarce, político y líder militar argentino.
1844, Jerónimo Merino, sacerdote, guerrillero y militar español (nacido en 1769).
1857, Manuel Oribe, militar y político uruguayo.
1865, Elizabeth Gaskell, novelista británica (nacido en 1810).
1912, José Canalejas, político y escritor español.
1916, Percival Lowell, astrónomo estadounidense (nacido en 1855).
1921, Fernand Khnopff, pintor y dibujante belga.
1939, Norman Bethune, médico canadiense (nacido en 1890).
1940, Alejandro García Caturla, compositor cubano (nacido en 1906).
1944, Julián García Núñez, arquitecto argentino (nacido en 1875).
1946, Hugo Obermaier, sacerdote y paleontólogo alemán (nacido en 1877).
1947, Baronesa Orczy, escritora británica de origen húngaro.
1948, Umberto Giordano, compositor italiano (nacido en 1867).
1955, Alfréd Hajós, nadador húngaro (nacido en 1878).
1956, Juan Negrín, científico y político español.
1969, Iskander Mirza, 1º Presidente de Pakistán (nacido en 1899).
1972, Rudolf Friml, compositor alemán (nacido en 1879).
1976, Walter Piston, compositor estadounidense (nacido en 1894).
1982, Patrick Cowley, músico estadounidense.
1984, Chester Himes, escritor estadounidense.
1989, Dolores Ibárruri (La Pasionaria), política comunista española (nacido en 1895).
1990, Eve Arden, actriz estadounidense (nacido en 1908).
1994, Wilma Rudolph, atleta estadounidense.
1999, El Pescaílla, guitarrista y cantaor español (nacido en 1926).
2000, Franck Pourcel, director de orquesta francés (nacido en 1913).
2001, Tony Miles, ajedrecista británico (nacido en 1955).
2003, Jonathan Brandis, actor estadounidense (nacido en 1976).
2003, Cameron Duncan, cineasta neozelandés (nacido en 1986).
2003, Kay E. Kuter, actor estadounidense (nacido en 1925).
2003, Penny Singleton, actriz estadounidense (nacido en 1908).
2007, Ira Levin, escritor estadounidense de suspense (nacido en 1929).
2008, Mitch Mitchell, baterista británico de The Jimi Hendrix Experience (nacido en 1947).
2010, Gustavo Escanlar, periodista y escritor uruguayo (nacido en 1962).
2010, Ernst von Glasersfeld, filósofo alemán (nacido en 1917).
2010, Henryk Górecki, compositor polaco (nacido en 1933).
2011, María Jesús Valdés, actriz española (nacido en 1927)