Tal día como hoy ...28/05/2023
Esto es lo que ocurrió, quién nació, y quién murió, tal día como hoy del año...
Efemérides
Año
1937, en San Francisco (California) se inaugura al tráfico rodado el puente Golden Gate.
Año
1961, en México es consagrada la Catedral de Autlán, que fungiría como sede de la nueva diócesis, la Diócesis de Autlán. El nuevo obispo es Miguel González Ibarra.
Año
2007, en la ciudad de México se celebra el concurso Miss Universo; la ganadora es la japonesa Riyo Mori.
Año 1486, en la provincia de Granada (España), el ejército cristiano al mando de Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, después de reñidos ataques en que quedaron heridos Boabdil y Hamet el Zegrí, entra en la ciudad de Loja.
Año 1503, Jaime IV de Escocia y Margarita Tudor se casan de acuerdo con la bula Papal del Papa Alejandro VI.
Año 1533, EL Arzobispo de Canterbury Thomas Cranmer declara válido el matrimonio de Enrique VIII de Inglaterra y Ana Bolena.
Año 1588, La Armada Española, con 130 barcos y 30.000 honmbres, salen de Lisboa en dirección al Canal de la Mancha.
Año 1785, en España, Carlos III aprueba los nuevos modelos de pabellón nacional y civil español, que acabarían por sentar las bases para la moderna bandera de España.
Año 1812, en la localidad de Escamela (Veracruz) el mexicano José María Morelos y Pavón lucha contra los realistas.
Año 1864, en México, Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Bélgica llegan a Veracruz.
Año 1871, la Comuna de París cae en un baño de sangre de 30.000 muertos en manos de los ejércitos prusianos y franceses reaccionarios.
Año 1890, en Estados Unidos de América, Elijah J. Bond patenta la Tabla Ouija.
Año 1918, el Movimiento de Liberación Nacional Armenio declara la independencia de la República Democrática de Armenia.
Año 1926, en Portugal, las fuerzas de Manuel Gomes da Costa realizan un golpe de estado.
Año 1928, en Estados Unidos se fusionan las automotrices Chrysler y Dodge.
Año 1929, en México, el presidente Emilio Portes Gil le concede autonomía a la Universidad Nacional Autónoma de México.
Año 1937, en Alemania se funda la empresa de fabricación de automóviles Volkswagen.
Año 1942, México ingresa formalmente a la Segunda Guerra Mundial, después de que los alemanes nazis hundieron los buques petroleros Potrero del Llano y Faja de Oro.
Año 1953, Filipinas, en la provincia de Davao del Sur se crea el municipio de Hagonoy.
Año 1957, en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona la bomba de hidrógeno Boltzmann, de 12 kt. Es la primera bomba (de 29) de la operación Plumbbob, y la número 89 del total de 1054 bombas atómicas que hizo detonar ese país entre 1945 y 1992.
Año 1961, en Londres, el periódico The Observer publica el artículo de Peter Benenson «The forgotten prisoners' (‘los presos olvidados’), que lanza una campaña en pro de la amnistía, que terminó siendo el origen de la organización Amnistía Internacional.
Año 1971, la Unión Soviética lanza la sonda Mars 3 hacia Marte.
Año 1973, en Argentina, el nuevo gobierno de Héctor José Cámpora reanuda relaciones diplomáticas con Cuba, como parte del giro a la izquierda.
Año 1974, Eleanor F. Helin avista el asteroide (2050) Francis.
Año 1987, en plena Plaza Roja de Moscú (Unión Soviética), un joven alemán, Mathias Rust, aterrizó su avión Cessna, poniendo en evidencia el relajamiento de la seguridad aérea soviética.
Año 1992, Oscar Luigi Scalfaro es nombrado presidente de Italia.
Año 2007, en Venezuela, el gobierno de Hugo Chávez inaugura el canal del estado TVes (en sustitución de RCTV).
Año 2008, en Nepal, la Asamblea Constituyente abole la monarquía que gobernaba al país, y establece una república federal.
Año 2009, se produce un fuerte terremoto en Honduras, cuya onda sísmica alcanza también los territorios de Guatemala, El Salvador, Belice y poblaciones como Chetumal y Cancún en México.
Año 2011, En Londres, Inglaterra, el Fútbol Club Barcelona gana su cuarta Liga de Campeones de la UEFA ante el Manchester United en el Wembley Stadium.
Año 585 a.C, se produce un eclipse solar σκοÏÏο αετός previsto por Tales de Mileto, mientras Alyattes II está librando la «batalla del eclipse' contra Ciáxares. Esto lleva a una tregua. Esta es una de las fechas cardinales que permiten calcular otras fechas.
Cumpleaños
Año
1910, Rachel Kempson, actriz británica (f. 2003).
Año
1921, Heinz G. Konsalik, novelista alemán (f. 1999).
Año
1925, Dietrich Fischer-Dieskau, barítono, director de orquesta y musicólogo alemán.
Año
1928, Jerry West, baloncestista estadounidense.
Año
1941, Diego Puerta, torero español (f. 2011).
Año
1944, Carlos Solchaga, político y economista español.
Año
1944, Rudolph Giuliani, político estadounidense, exalcalde de Nueva York.
Año
1944, Jean-Pierre Léaud, actor francés.
Año
1945, Patch Adams, activista, diplomático y fundador del Gesundheit! Institute.
Año
1947, Sondra Locke, actriz estadounidense.
Año
1947, Leland Sklar, compositor y bajista estadounidense, de la badna The Section and Era.
Año
1960, Pacho Rodríguez, ciclista colombiano.
Año
1960, Mark Sanford, político estadounidense.
Año
1963, Gavin Harrison, músico británico, de las bandas Porcupine Tree y King Crimson.
Año
1963, Ramón Salazar, cineasta español.
Año
1964, Phil Vassar, cantante y compositor estadounidense.
Año
1964, Armen Gilliam, exbaloncestista estadounidense de la NBA (f. 2011).
Año
1964, Zsa Zsa Padilla, cantante y actriz filipina.
Año
1966, Ashley Laurence, actriz estadounidense.
Año
1972, Antal Kovács, yudoca húngaro.
Año
1972, Chiara Mastroianni, actriz italiana.
Año
1972, Doriva, futbolista brasileño.
Año
1974, Romain Duris, actor francés.
Año
1979, Monica Keena, actriz estadounidense.
Año
1980, Miguel Pérez Aracil, futbolista español.
Año
1981, Gábor Talmácsi, piloto húngaro de motociclismo.
Año
1981, Daniel Cabrera, beisbolista dominicano.
Año
1981, Adam Green, cantante, compositor y cineasta estadounidense, de la banda The Moldy Peaches.
Año
1982, Jhonny Peralta, beisbolista dominicano.
Año
1983, Humberto Sánchez, beisbolista dominicano.
Año
1985, Pablo Andrés González, futbolista argentino.
Año
1985, Carey Mulligan, actriz británica.
Año
1986, Jaslene Gonzalez, modelo portorriqueño.
Año
1986, Charles N'Zogbia, futoblista francés.
Año 1140, Xin Qiji, escritor chino de la dinastía Song (f. 1207).
Año 1371, Juan I de Borgoña, duque de Borgoña y conde de Flandes (f. 1419).
Año 1524, Selim II, sultán otomano (f. 1574).
Año 1588, Pierre Séguier, canciller francés (f. 1672).
Año 1641, Janez Vajkard Valvasor, polímata esloveno.
Año 1660, Jorge I, aristócrata inglés, rey entre 1714 y 1727 (f. 1727).
Año 1676, Jacopo Francesco Riccati, matemático italiano (f. 1754).
Año 1692, Joseph Butler, filósofo inglés.
Año 1735, François Christophe Kellermann, militar francés (f. 1820).
Año 1738, Joseph Ignace Guillotin, médico y diputado francés (f. 1814).
Año 1759, William Pitt, el Joven, político británico (f. 1806).
Año 1763, Manuel Alberti, sacerdote argentino integrante de la Primera Junta de Gobierno.
Año 1778, Jacinto Lara, militar venezolano (f. 1859).
Año 1779, Thomas Moore, escritor y músico irlandés (f. 1852).
Año 1807, Louis Agassiz, naturalista estadounidense (f. 1873).
Año 1810, Juan Vicente González, escritor romántico venezolano (f. 1866).
Año 1818, P. G. T. Beauregard, general estadounidense confederado.
Año 1835, Wilhelm Albermann, escultor alemán.
Año 1839, Luigi Capuana, escritor italiano (f. 1915).
Año 1841, Giovanni Sgambati, compositor, director de orquesta y pianista italiano (f. 1914).
Año 1853, Carl Larsson, pintor sueco (f. 1919).
Año 1855, Emilio Estrada Carmona, político ecuatoriano (f. 1911).
Año 1878, Paul Pelliot, explorador francés.
Año 1879, Milutin Milankovic, geofísico serbio.
Año 1881, Luis Orgaz, militar español (f. 1946).
Año 1883, Václav Talich, director de orquesta y músico checo (f. 1961).
Año 1884, Edvard BeneÅ¡, estadista checoslovaco (f. 1948).
Año 1885, Piet Zwart, arquitecto neerlandés (f. 1977).
Año 1888, Jim Thorpe, atleta estadounidense (f. 1953).
Año 1889, Richard Réti, ajedrecista estadounidense de origen checo.
Año 1892, Josef Dietrich, militar alemán nazi, de las Waffen-SS (f. 1966).
Año 1902, Luis César Amadori, cineasta argentino (f. 1977).
Año 1908, Ian Fleming, escritor británico (f. 1964).
Año 1909, Israel Roa, pintor expresionista chileno (f. 2002).
Año 1910, T-Bone Walker, cantante estadounidense (f. 1975).
Año 1911, Thora Hird, actriz británica (f. 2003).
Año 1912, Patrick White, escritor australiano, Premio Nobel de Literatura de 1973 (f. 1990).
Año 1915, Joseph Greenberg, lingüista estadounidense.
Año 1916, Walker Percy, autor estadounidense (f. 1990).
Año 1917, Barry Commoner, biólogo y político estadounidense (f. 2012).
Año 1921, Luis Jaime Cisneros Vizquerra, lingüista y profesor peruano (f. 2011).
Año 1922, Agustín Piru Gaínza, futbolista español (f. 1995).
Año 1923, Gyá¶rgy Lígueti, compositor húngaro (f. 2006).
Año 1925, Bülent Ecevit, político turco (f. 2006).
Año 1926, Russ Freeman, pianista y compositor estadounidense (f. 2002).
Año 1928, Prince Buster, cantante jamaicano.
Año 1931, Carroll Baker, actriz estadounidense.
Año 1932, Chiquito de la Calzada (Gregorio Esteban Sánchez Fernández), humorista español.
Año 1938, Leonardo Favio, cantante, compositor, actor y cineasta argentino.
Año 1940, Maeve Binchy, novelista irlandesa (f. 2012).
Año 1941, Elizabeth Fox-Genovese, historiadora estadounidense (f. 2007).
Año 1942, Stanley B. Prusiner, bioquímico y neurólogo estadounidense.
Año 1943, Elena Suliotis, soprano griega (f. 2004).
Año 1944, Gladys Knight, cantante estadounidense.
Año 1945, John Fogerty, músico estadounidense, de la banda Creedence Clearwater Revival.
Año 1947, Zahi Hawass, egiptólogo egipcio.
Año 1948, Pierre Rapsat, cantautor belga (f. 2002).
Año 1949, Wendy O. Williams, cantante estadounidense, de la banda Plasmatics (f. 1998).
Año 1950, Kamala, luchador estadounidense.
Año 1954, Yuri Yegórov, pianista ruso (f. 1988).
Año 1955, John McGeoch, músico escocés, de las bandas Magazine y Visage.
Año 1957, Kirk Gibson, beisbolista estadounidense.
Año 1959, Juan Luis Giménez, guitarrista español, de la banda Presuntos implicados.
Año 1960, Pastora Vega, actriz española.
Año 1962, James Michael Tyler, actor estadounidense.
Año 1963, Marc Antoine, compositor y guitarrista de jazz francés.
Año 1964, Christa Miller, actriz estadounidense.
Año 1966, Maiamar Abrodos, actriz trans y docente argentina.
Año 1967, Glen Rice, baloncestista estadounidense.
Año 1968, Kylie Minogue, cantante australiana.
Año 1969, Justin Kirk, actor estadounidense.
Año 1970, Glenn Quinn, actor irlandés (f. 2002).
Año 1971, Marco Rubio, político estadounidense.
Año 1972, Michael Boogerd, ciclista neerlandés.
Año 1974, Hans-Já¶rg Butt, futbolista alemán.
Año 1976, Alexei Nemov, gimnasta ruso.
Año 1979, Jesse Bradford, actor estadounidense.
Año 1980, Mark Feehily, cantante irlandés, de la banda Westlife.
Año 1981, Adam Green, músico y cantante estadounidense.
Año 1982, Alexa Davalos, actriz estadounidense.
Año 1983, Toby Hemingway, actor británico.
Año 1984, Beth Allen, actriz neozelandesa.
Año 1985, Colbie Caillat, cantante estadounidense de pop y country.
Año 1986, Tyler Black, luchador estadounidense.
Año 1990, Kyle Walker, futbolista británico.
Año 1999, Cameron Boyce, actor, bailarin y modelo estadounidense.
Muertes
Año
2003, Martha Scott, actriz estadounidense (n. 1912).
Año
2007, David Eden Lane, supremacista blanco, escritor y criminal estadounidense (n. 1938).
Año 1357, Alfonso IV, rey de Portugal (n. 1291).
Año 1462, Luis de Beaumont, primer conde de Lerín (Navarra) (n. 1412).
Año 1627, Eduardo de Braganza, primer marqués de Frechilla y Villarramiel
Año 1673, Joan Blaeu, cartógrafo neerlandés (n. 1596).
Año 1750, Sakuramachi, emperador japonés (n. 1720).
Año 1787, Leopold Mozart, músico y compositor austríaco, padre de Wolfgang Amadeus Mozart (n. 1719).
Año 1797, Anton Raaff, tenor alemán (n. 1714).
Año 1802, Louis Delgrès, militar antillano (n. 1766).
Año 1805, Luigi Boccherini, compositor italiano (n. 1743).
Año 1849, Anne Brontë, novelista y poeta británica (n. 1820).
Año 1872, Sofía de Baviera (n. 1805).
Año 1878, lord John Russell, estadista británico (n. 1792).
Año 1884, Juan Cordero, pintor mexicano (n. 1824).
Año 1892, Bahá'u'lláh (1817-1892), religioso persa, fundador del bahaísmo.
Año 1893, Felipe Villanueva, compositor mexicano (n. 1862).
Año 1900, George Grove, escritor sobre música y editor británico (n. 1820).
Año 1912, Paul Emile Lecoq de Boisbaudran, químico francés (n. 1838).
Año 1937, Alfred Adler, psicólogo y psiquiatra austriaco (n. 1870).
Año 1938, Miguel Fleta, tenor español (n. 1897).
Año 1944, Katri Vala, poetisa finlandesa (n. 1901).
Año 1948, Unity Mitford, simpatizante fascista británica (n. 1914).
Año 1968, Kees Van Dongen, pintor neerlandés (n. 1877).
Año 1971, Jean Vilar, actor y director de teatro francés (n. 1912).
Año 1972, Eduardo VIII, aristócrata británico (n. 1894).
Año 1974, ángela Loij, la última representante de los selknam.
Año 1975, Ezzard Charles, boxeador estadounidense (n. 1921).
Año 1981, Stefan WyszyÅ„ski, cardenal polaco (n. 1901).
Año 1988, Sy Oliver, músico estadounidense de jazz (n. 1910).
Año 1991, Juan Manuel Bonet, periodista y escritor español (n. 1917).
Año 1997, Ubaldo Nestor Sacco, boxeador argentino (n. 1955).
Año 1998, Phil Hartman, actor y comediante canadiense (n. 1948).
Año 1999, Henry Carlsson, futbolista y entrenador sueco (n. 1917).
Año 2001, Francisco Varela, biólogo y filósofo chileno (n. 1946).
Año 2003, Ilya Prigogine, químico belga, premio Nobel de Química en 1977 (n. 1917).
Año 2004, Vittore Branca, filólogo italiano (n. 1913).
Año 2007, Eduard Pons Prades, escritor e historiador español (n. 1920).
Año 2010, Gary Coleman, actor estadounidense (n. 1968).
Año 2011, María Rosa Alonso, profesora, filóloga y ensayista española (n. 1909).
Año 2012, José María Kná¶rr, empresario español (n. 1916).
Año 2013, Eddie Romero, cineasta filipino (n. 1924).