Antiguas anotaciones

Tal día como hoy ...20/08/2025

Esto es lo que ocurrió, quién nació, y quién murió, tal día como hoy del año...

Efemérides

0636, en la batalla de Yarmuk, Fuerzas árabes lideradas por Khalid ibn al-Walid toman el control de Siria y Palestina de las manos del Imperio bizantino, realizando la primera gran oleada de musulmanes fuera de Arabia.
0917, en la batalla de Aqueloo, las fuerzas del zar Simeón I de Bulgaria derrotan al ejército bizantino.
1000, se crea el estado de Hungría bajo el rey Esteban I. Hoy es el Día Nacional del país.
1083, el papa romano canoniza al primer rey de Hungría, Esteban I de Hungría y a su hijo Emerico.
1391, Konrad von Wallenrode se convierte en el vigesimocuarto gran maestre de la Orden Teutónica.
1487, en España, las tropas cristianas entran en Gibralfaro y el último alcaide musulmán de Málaga, Hamet el Zegri es apresado, excluido de la capitulación, maltratado y humillado, acabando como esclavo en Carmona (Sevilla).
1561, en la actual provincia de Jujuy (Argentina), Juan Pérez de Zurita funda la aldea de Nieva. Debido a los malos tratos contra los indios humahuaca, en 1563 estos se rebelan e incendian la ranchería.
1672, en La Haya, Johan de Witt y su hermano Cornelis son brutalmente asesinados.
1775, en Arizona los españoles fundan el Presidio Real de San Agustín del Tucsón que se convertiría en la ciudad de Tucson.
1794, Batalla de los árboles Caídos: Las tropas de Estados Unidos fuerzan la huída de la confederación formada por las tribus indias de Shawnee, Mingo, Lenape, Wyandot, Miami, Ottawa, Chippewa y Potawatomi.
1804, en el marco de la Expedición de Lewis y Clark, el Cuerpo de Descubrimiento que realizaba la Compra de la Luisiana sufre la muerte del sargento Charles Floyd de una apendicitis.
1818, el rey Kamehameha I firma un tratado con el capitán Hipólito Buchardo en el que entre otras cosas, Hawái se convierte en el primer país en reconocer la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata
1847, los estadounidenses derrotan a los mexicanos en Padierna y Churubusco, como parte de la Guerra de Intervención.
1866, Andrew Johnson (presidente de Estados Unidos) declara formalmente la finalización de la Guerra de Secesión estadounidense.
1882, en Moscú (Rusia) se estrena la Obertura 1812 de Piotr Ilich Chaikovski.
1914, en el marco de la Primera Guerra Mundial, fuerzas alemanas ocupan Bruselas.
1920, en Detroit empieza a emitir la primera radio comercial de la historia, 8MK.
1920, en Estados Unidos se funda la NFL (National Football League: liga nacional de fútbol americano).
1940, en Ciudad de México, el revolucionario ruso León Trotsky es herido de gravedad con un piolet por Ramón Mercader. Morirá al día siguiente.
1944, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, 168 pilotos aliados -incluido Phil Lamason- llegan al campo de concentración de Buchenwald.
1944, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, comienza la ofensiva rusa de la Batalla de Rumanía.
1944, en México se funda el Club León, cinco veces campéon y primer campeonísimo del fútbol profesional de ese país.
1953, la Unión Soviética publica que tiene los conocimientos y ha realizado las pruebas de la bomba de hidrógeno.
1955, en Marruecos, fuerzas bereberes de las montañas de Atlas mata a 77 soldados invasores franceses.
1960, Senegal rompe con la Federación de Malí y declara su independencia.
1967, en México, pistoleros profesionales contratados por líderes de Unión Regional de Productores de Copra del Estado de Guerrero y por Raymundo Abarca Alarcón emboscan a alrededor de 800 campesinos copreros en Acapulco cuando ingresaban al edificio de La Coprera para celebrar un congreso. El saldo oficial deja 32 muertos y alrededor de 100 heridos.
1968, tropas soviéticas invaden Checoslovaquia y ponen fin a la Primavera de Praga.
1975, lanzamiento de la sonda estadounidense Viking 1 a Marte.
1977, el Voyager 2 es lanzado para pasar por Júpiter, Saturno, Urano, y Neptuno.
1982, Guerra Civil Libanesa: las fuerzas multinacionales aterrizan en Beirut para constatar la retirada de Organización para la Liberación de Palestina del Líbano.
1988, se incendia el Parque Nacional de Yellowstone.
1988, Perú se convierte en miembro de la Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas.
1988, Guerra Irán-Irak: se declara el alto el fuego después de ocho años de guerra.
1988, en Santander, España, se inaugura el Campos de Sport de El Sardinero.
1989, En Londres, 51 personas perecen cuando el bote de recreo Marchioness choca con la draga Bowbelle sobre el río Támesis.
1991, Estonia se independiza de la Unión Soviética.
1991, Intento de golpe de Estado en la Unión Soviética: más de 100.000 personas toman el parlamento como protesta por el golpe y con la intención de deponer al presidente Mikhail Gorbachov.
1993, Después de una serie de negociaciones secretas, se firman los Acuerdos de Oslo entre Israel y Palestina en una ceremonia pública en Washington, D.C..
1998, El Tribunal Supremo de Canadá establece que el Quebec no puede legalmente independizarse de Canadá sin la aprobación del gobierno federal.
2008, en el Aeropuerto de Madrid-Barajas (Madrid, España), un avión con 172 pasajeros, sufre un accidente pocos segundos después de despegar, con un total de 154 fallecidos y 18 supervivientes.

Cumpleaños

1517, Antonio Perrenot de Granvela, líder religioso francés (fallecido en 1586).
1561, Jacopo Peri, compositor de ópera italiano (fallecido en 1633).
1625, Thomas Corneille, dramaturgo francés (fallecido en 1709).
1632, Louis Bourdaloue, líder jesuita francés (fallecido en 1704).
1710, Thomas Simpson, matemático británico (fallecido en 1761).
1719, Christian Mayer, astrónomo checo (fallecido en 1783).
1757, Diego Corrientes Mateos, bandolero español.
1757, Federico Carlos de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Beck, príncipe alemán (fallecido en 1815).
1761, José, Príncipe de Brasil, heredero de la Corona portuguesa.
1778, Bernardo O'Higgins, político y militar chileno, padre de la Patria (fallecido en 1842).
1779, Já¶ns Jacob Berzelius, químico sueco (fallecido en 1848).
1789, Bernardo de Monteagudo, abogado y periodista argentino.
1819, Andrew Jackson Grayson, militar, artista y ornitólogo estadounidense (fallecido en 1869).
1821, Robustiana Armiño, poetisa española (fallecido en 1890).
1833, Benjamin Harrison, 23º presidente de los Estados Unidos entre 1889 y 1893 (fallecido en 1901).
1845, Alberto Chmielowski, religioso polaco (fallecido en 1916).
1847, Agustín Lhardy Garrigues paisajista y cocinero madrileño.
1847, Bolesław Prus, escritor polaco (fallecido en 1912).
1856, Jakub Bart-c†iÅ¡inski, escritor polaco (fallecido en 1909).
1860, Raymond Poincaré, político y presidente de Francia entre 1913 y 1920 (fallecido en 1934).
1873, Gottlieb Eliel Saarinen, arquitecto finlandés (fallecido en 1950).
1877, Rodolfo Mondolfo, filósofo italiano.
1879, Salvador González Anaya, escritor español (fallecido en 1955).
1881, Edgar Guest, poeta inglés (fallecido en 1959).
1885, Dino Campana, poeta italiano (fallecido en 1932).
1886, Paul Tillich, teólogo germano-estadounidense (fallecido en 1965).
1890, Howard Phillips Lovecraft, escritor estadounidense (fallecido en 1937).
1897, Tarjei Vesaas, escritor noruego (fallecido en 1970).
1898, Vilhelm Moberg, historiador sueco (fallecido en 1973).
1901, Salvatore Quasimodo, poeta italiano, Premio Nobel de Literatura en 1959 (fallecido en 1968).
1901, Ruben Arthur Stirton, zoólogo y paleontólogo estadounidense
1905, Jean Gebser, poeta y lingüista alemán (fallecido en 1973).
1905, Jack Teagarden, músico estadounidense (fallecido en 1964).
1906, José María Rosa, historiador argentino.
1907, Anatole Fistoulari, director de orquesta británico de origen ruso.
1910, Eero Saarinen, arquitecto estadounidense (fallecido en 1961).
1913, Roger Wolcott Sperry, neurobiólogo estadounidense, Premio Nobel de Medicina en 1981 (fallecido en 1994).
1915, Koldo Mitxelena, lingüista español (fallecido en 1987).
1917, José Dammert, sacerdote católico peruano.
1918, Jacqueline Susann, novelista estadounidense (fallecido en 1974).
1923, Jim Reeves, músico estadounidense (fallecido en 1964).
1927, Yootha Joyce, actriz inglesa (fallecido en 1980).
1932, Anthony Ainley, actor inglés (fallecido en 2004).
1932, Vasily Aksyonov, novelista ruso (fallecido en 2009).
1934, Armi Kuusela, modelo finlandesa, y primera ganadora del Miss Universo.
1934, Peter Kleinow, guitarrista de música country estadounidense.
1935, Ron Paul, político estadounidense.
1935, Francisco Valladares, actor español (fallecido en 2012).
1936, Hideki Shirakawa, químico japonés, Premio Nobel de Química en 2000.
1936, Antonio María Rouco Varela, religioso español.
1937, El Fary, cantante y actor español.
1937, Andrei Konchalovsky, cineasta ruso.
1937, Jim Bowen, cómico inglés.
1938, Alain Vivien, político francés.
1940, Rubén Hinojosa, político estadounidense.
1941, Slobodan Miloševic, presidente serbio entre 1989 y 1997 y yugoslavo entre 1997 y 2000.
1942, Isaac Hayes, compositor, cantante y actor estadounidense.
1943, Sylvester McCoy, actor británico.
1943, ángel Galán, político español (fallecido en 2011).
1944, Rajiv Gandhi, político indio, sexto primer ministro.
1946, Connie Chung, periodista estadounidense.
1946, Ralf Hütter, músico alemán, de la banda Kraftwerk.
1946, N. R. Narayana Murthy, empresario indio.
1947, Alan Lee, ilustrador de libros y películas británico.
1948, John Noble, actor australiano.
1948, Robert Plant, cantautor británico de rock, de la banda Led Zeppelin.
1949, Phil Lynott, músico irlandés, de la banda Thin Lizzy.
1949, Nikolas Asimos, compositor y cantante griego (fallecido en 1988).
1951, Greg Bear, escritor de ciencia ficción estadounidense.
1952, Doug Fieger, músico estadounidense, de la banda The Knack (fallecido en 2010).
1952, John Hiatt, músico estadounidense.
1954, Don Stark, actor estadounidense.
1955, Juan García-Beamud Pérez, Ilustre abogado gaditano.
1956, Joan Allen, actriz estadounidense.
1958, Daniel Torres, historietista español.
1961, Greg Egan, escritor australiano.
1961, Joe Pasquale, cómico inglés.
1962, James Marsters, actor y músico estadounidense.
1962, Sophie Aldred, actriz inglesa.
1963, Uwe Bialon, futbolista alemán.
1965, KRS-One, rapero estadounidense.
1966, Miguel Albaladejo, cineasta español.
1966, Dimebag Darrell, guitarrista estadounidense, de las bandas Pantera y Damageplan.
1967, Colin Cunningham, actor estadounidense.
1968, Klas Ingesson, futbolista sueco.
1969, Karina Calmet, actriz peruana.
1970, John Carmack, programador de videojuegos estadounidense.
1970, Fred Durst, cantante estadounidense de rock, de la banda Limp Bizkit.
1970, Els Callens, tenista belga
1971, Jonathan Ke Quan, actor estadounidense de origen vietnamita.
1971, Alexis Ravelo, escritor español.
1972, Chaney Kley, actor estadounidense (fallecido en 2007).
1974, Maxim Vengerov, violinista ruso.
1974, Misha Collins, actor estadounidense.
1974, Amy Adams, actriz de cine y televisión estadounidense.
1974, Big Moe, rapero estadounidense (fallecido en 2007).
1974, Szabolcs Sáfár, futbolista húngaro
1974, Andy Strachan, músico australiano, de la banda The Living End.
1975, José Tomás, torero español.
1977, Felipe Contepomi, jugador de rugby argentino.
1979, Jamie Cullum, músico británico.
1980, Corey Carrier, actor estadounidense.
1980, Samuel Dumoulin, ciclista francés.
1981, Bernard Mendy, futbolista francés.
1981, Ben Barnes, actor inglés.
1982, Cléber Luis Alberti, futbolista brasileño.
1983, Andrew Garfield, actor británico.
1985, álvaro Negredo, futbolista español.
1986, Robert Clark, actor canadiense.
1988, Jerryd Bayless, baloncestista estadounidense.
1991, Marko Djokovic, tenista serbio.
1992, Demi Lovato, actriz y cantante estadounidense.
1995, Liana Liberato, actriz estadounidense.

Muertes

0535, Mochta de Louth, discípulo de san Patricio.
0917, Constantine Lips, almirante bizantino.
0984, Juan XIV, papa católico entre 983 y 984.
1153, Bernardo de Claraval, religioso y santo francés (nacido en 1090).
1384, Geert Groote, fundador holandés de la Brethren of the Common Life (nacido en 1340).
1572, Miguel López de Legazpi, militar y explorador español.
1611, Tomás Luis de Victoria, compositor español (nacido en 1548).
1639, Martin Opitz, poeta alemán (nacido en 1597).
1648, Edward Herbert, diplomático, poeta y filósofo inglés (nacido en 1583).
1672, Johan de Witt, político alemán (nacido en 1625).
1672, Cornelis de Witt, político alemán (nacido en 1623).
1701, Charles Sedley, dramaturgo inglés (nacido en 1639).
1773, Enrique Flórez, historiador español (nacido en 1701).
1811, Louis Antoine de Bougainville, explorador francés (nacido en 1729).
1823, Pío VII, papa católico entre 1800 y 1823 (nacido en 1742).
1854, Friedrich Schelling, filósofo alemán.
1880, Luis Frías, político argentino (nacido en 1823).
1887, Jules Laforgue, crítico y poeta simbolista francés (nacido en 1860).
1904, René Waldeck-Rousseau, estadsista francés (nacido en 1846).
1907, Carlos M. Elías, político colombiano (nacido en 1841).
1912, William Booth, teólogo británico (nacido en 1829).
1914, Pío X, papa católico entre 1903 y 1914 (nacido en 1835).
1915, Paul Ehrlich, bacteriólogo alemán, Premio Nobel de Medicina en 1908 (nacido en 1854).
1917, Adolf von Baeyer, químico alemán, Premio Nobel de Química en 1905 (nacido en 1835).
1957, Raúl Marín Balmaceda, político chileno (nacido en 1907).
1959, William F. Halsey, almirante estadounidense.
1960, Víctor Domingo Silva, poeta chileno.
1961, Percy Williams Bridgman, físico estadounidense, Premio Nobel de Física en 1946 (nacido en 1882).
1962, Heraclio Alfaro Fournier, ingeniero y aviador español (nacido en 1893).
1972, Roberto Urdaneta, presidente colombiano (nacido en 1890).
1975, José L. Lasplazas, periodista y deportista español (nacido en 1897).
1979, Christian Dotremont, pintor y escritor belga (nacido en 1922).
1980, Joe Dassin, cantante estadounidense (nacido en 1938).
1980, Pedro Ferreira, músico uruguayo (nacido en 1910).
1987, José María Bueno Monreal, sacerdote español (nacido en 1904).
1987, Fernando Oria de Rueda y Fontán, ingeniero y político español.
1993, Bernard Delfgaauw, filósofo alemán (nacido en 1912).
1995, Hugo Pratt, historietista italiano (nacido en 1927)
1996, Rio Reiser, cantante alemán (nacido en 1950).
1997, Norris Bradbury, físico estadounidense (nacido en 1909).
1997, Léon Dion, científico candiense (nacido en 1922).
1998, Raquel Rastenni, cantante danés (nacido en 1915).
2001, Sir Fred Hoyle, astrofísico y escritor británico.
2005, Krzysztof Raczkowski, baterista polaco (nacido en 1970).
2006, Joe Rosenthal, fotógrafo estadounidense.
2008, Hua Guofeng, político chino (nacido en 1921).
2008, Stephanie Tubbs Jones, político estadounidense (nacido en 1949).
2009, Larry Knechtel, tecladista y guitarrista estadounidense de rock (nacido en 1940).
2011, Héctor Barreiros, actor argentino (nacido en 1929).
2013, Elmore Leonard, escritor y guionista estadounidense (nacido en 1925).
2013, Ted Post, director de cine y televisión estadounidense (nacido en 1918).