Aquistonsis
Inma Carpio Villén
Volver a la tienda
ISBN:
9788409757503
Num. Páginas:
210
Tamaño:
148 x 210 mm.
Año de publicación:
2025
Item visto:
171 veces
Donativo (Socios): 15,00 €
Donativo (No Socios): 15,00 €
Gastos de envío (1 ejemplar):
- Correos: 6,40 €
- Correos Certificado: 11,99 €
- Mensajería: 9,80 €
Precios actualizados a Febrero 2025
Aquistonsis
Inma Carpio Villén
Preventa, hasta el 15/10/2025: 15 €
Un cadáver que desaparece sin dejar rastro. Un asesinato escondido en un torrente. Juegos prohibidos amparados por la autoridad. Ladrones huidos en la noche. Un amor que desafía la ley.
Estas no son historias imaginadas. Son hechos reales, rescatados de antiguos procesos judiciales y notariales que, durante siglos, permanecieron ocultos en los archivos. A través de una rigurosa investigación y una narrativa sobria, este libro da voz a hombres y mujeres de Sant Andreu de la Barca que vivieron —y, en ocasiones, murieron— envueltos en secretos que el tiempo casi logró silenciar.
Algunos fueron víctimas. Otros, verdugos. Todos, protagonistas de una sociedad donde la justicia, el miedo y la pasión tejieron destinos inesperados.
Incluye siete relatos basados en casos reales de 1561 a 1584: homicidios, fugas, persecuciones, intentos de asesinato y una huida amorosa que estremeció la villa.
Porque, el pasado nunca duerme. Solo espera ser contado.
Pedir:
Ejemplares Disponibles: 49
(
Si no hay suficientes, contacte con nosotros aquí. Podemos pedir más a la Editorial)
Cantidad solicitada:
SOLICITAR
Inma Carpio Villén
Inma Carpio Villén nació en Sant Andreu de la Barca, un pueblo del Baix Llobregat en Barcelona. Desde niña mostró interés por la historia y las raíces del pasado, lo que la llevó a estudiar Historia Antigua y Arqueología en la Universidad de Barcelona.
Aunque su vida profesional la condujo por otros caminos —formándose en administración y contabilidad y trabajando en diversas empresas—, con el tiempo retomó su amor por la historia, especialmente la local. Inició entonces una investigación sobre la Edad Moderna de Sant Andreu de la Barca y, sin formación paleográfica académica, ha conseguido, a base de esfuerzo y constancia, convertirse en una casi especialista en transcripción de documentos antiguos.
Actualmente colabora en la radio de Sant Andreu de la Barca, donde conduce una sección semanal dedicada a la historia del municipio, acercando el pasado a los vecinos de la localidad. Sus investigaciones se centran en la historia local y la genealogía, trabajando con archivos parroquiales y notariales para rescatar episodios olvidados y reconstruir la memoria colectiva.